El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

En Marineros sueñan con la Raleigh-Suárez

El cambio que envió a Eugenio Suárez de Cascabeles de Arizona a Marineros de Seattle, le cambió la fisonomía ofensiva a un equipo que por primera vez en mucho tiempo, fue audaz en esta parte de la temporada.

La adquisición del guayanés, la figura de cambio de más renombre en esta temporada para ser cambiado, terminó de fortalecer a un equipo como Seattle, que cuenta con buen pitcheo y defensa, pero que necesita de un cañonero para acompañar a Cal Raleigh, el principal referente ofensivo.

Lee también: Los Yankees hacen más cambios con Peraza incluído

Contenido

Compañero de poder

Suárez al uniformarse por segunda vez con Marineros (ya lo hizo en las temporadas de 2022 y 2023) conformará ahora mismo la dupla con Cal Raleigh más poderosa en las Mayores.

Eugenio aporta desde la tercera base sus 36 cuadrangulares y 87 impulsadas. Las mismas que tiene Raleigh aunque éste acumula 41 batazos de vuelta completa.

Es decir, que si sumamos a los dos, totalizan 77 jonrones y 174 remolcadas. Solo Seattle tiene para hoy dos jugadores con más de 30 jonrones.

La pareja que más se le acerca es la de Cachorros de Chicago, compuesta por Seiya Suzuki y Peter Crow-Armstrong, con 53 cuadrangulares, bastante lejos de los 77 de Marineros, que tendrá desde que Eugenio esté en la alineación.

El liderazgo de impulsada tiene el mismo tenor. Basta con revisar los líderes en las Grandes Ligas y aparecen Raleigh y Suárez primero y segundo.

En el octavo y noveno lugar vuelven a figurar Suzuki y Crow-Armstrong con 81 y 78 remolcadas respectivamente, lo que totaliza 179. Aquí se encuentran más cerca.

La misión

En cualquier forma, Cachorros forma parte de la Liga Nacional. Seattle tiene asuntos de qué ocuparse dentro de la división este de la Liga Americana y en general del Joven Circuito.

Marineros está de segundo detrás de Astros de Houston en el Oeste con cinco juegos de desventaja.

En cuanto a los comodines, Seattle (57-52), igualado con Rangers de Texas, forma parte de un pelotón junto con Yanquis de Nueva York (59-49), Medias Rojas de Boston (59-51).

Estos son los equipos que proyectan pelear por los cupos a la postemporada, sin contar los líderes divisionales: Azulejos de Toronto, Tigres de Detroit y Astros, ya citados.

Así que ahora mismo, en la gerencia de Marineros olfatearon la oportunidad y lograron la pieza más valioso del mercado para fortalecer la ofensiva.

¿Qué aspiran con Suárez?

Lo principal, proteger más a Raleigh, que seguramente estará de tercero en la alineación y le seguirá Suárez.

Ya lo pensarán dos veces antes de darle boleto intencional porque Suárez es tan peligroso como para recordar a otras grandes duplas como Aaron Judge y Juan Soto el año pasado, o Álex Rodríguez y Ken Griffey jr en los Marineros de finales del siglo pasado.

Ver fuente