Uno de los grandes atractivos para que el futbol venezolano capte la atención de los aficionados es que los clubes traigan a jugadores de renombre que de alguna u otra forma hayan destacado por su juego en nuestro balompié, y en los últimos años esta hipótesis ha calado, porque varias figuras que han pasado por la Vinotinto están actualmente de vuelta a la patria para darle ese toque de calidad a la Liga Futve.
El último de estos grandes jugadores que aterrizó en el país fue Yohandry Orozco que ahora defiende la camiseta del Carabobo para este Clausura.
Para el marabino este es su tercer regreso al fútbol nacional, luego de jugar con el Zulia en el 2017, y con el Táchira en el la temporada 2013-2015 en tal sentido “La Perla” comentó:
“En este regreso a Venezuela tengo mucha más madurez. Hoy en día tengo mi familia y ese pasar de los años te enseña muchas cosas. La vida trata de eso, de superar muchos obstáculos”.
“Todo lo que he logrado en mi carrera ha sido con trabajo y el empeño que pongo en cada club. Me entreno para ganar y no me conformo con nada”, aseguró el futbolista al departamento de prensa del Granate.
Lee también: Salomón Rondón arrancó pretemporada con Real Oviedo
Pero vale la pena también recordar a otros futbolistas que tras salir de aquí y tener una gran carrera en el fútbol extranjero recalaron en la tierra que los vio nacer como, por ejemplo, Luis “Cariaco” González, quien volvió a Venezuela para defender la camiseta del Deportivo Táchira luego de realizar gran parte de su carrera en el fútbol colombiano.
Este fichaje de “Cariaco” junto al de Orozco le están dando un salto de calidad a este Torneo Clausura.
Otro futbolista que retornó fue Roberto Rosales el lateral derecho de la Vinotinto que viajó desde Brasil, tras finalizar su contrato con el Sport Recife, a suelo tachirense en el 2024 para seguir demostrando su talento en la liga venezolana.
También Samuel Sosa volvió en dos ocasiones al futve; primero con AC Puerto Cabello (2022); y UCV (2025)
Alexander González, Fernando Aristeguieta y Wuilker Faríñez son otros de esos jugadores que tras su primeros pasos con el Caracas se convirtieron en ídolos del club, para luego salir al extranjero y tras un tiempo fuera retornar a la que fue su cuna para ganar títulos.
Miku atípico
Un caso particular es el de Nicolás Fedor, histórico delantero de la Vinotinto, que se formó en España, y tras hacer goles en torneos como Liga de Campeones vino a jugar por primera vez en el país con AC Puerto Cabello (2024) y actualmente está con Metropolitanos.