El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Eugenio Suárez sin rivales en la cima del bateo criollo

Esta es la 16ta semana del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUAPARLEY.COM en su versión de bateadores, y Eugenio Suárez se sigue consolidándose en el primer lugar; repite por cuarta semana consecutiva, proclamándose a su vez como el mejor paleador venezolano de la primera mitad de la temporada.

Lee también: Eugenio Suárez va fijo en la cima del bateo criollo

Un segundo lugar que repite, como es el caso de José Altuve, siendo la primera vez que el 1-2 mantiene sus lugares –tal cual-de la semana anterior y lo que es, en su justa medida, un reflejo de lo que se ha visto en el terreno. 

Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 13 de julio) 

Contenido

1.- Eugenio Suárez (8 votos al 1er lugar; último Ranking: 1) 

El de Ciudad Piar cerró la serie ante los Angelinos en buena forma, empalmando su cuarto juego multi-HR el sábado (para llegar a 31 en la zafra) e impulsando tres rayitas para arribar a 78, lo que lo ubica como líder en la Liga Nacional y empatado en el tercer lugar de todo el beisbol. Para asegurar su mote de mote de mejor bate criollo de la primera mitad, se ha cerciorado de ser primero entre sus compatriotas en bases alcanzadas (198) y entre los calificados en Slugging (.569), OPS (.889) y OPS+ (142). 

2.- José Altuve (1 voto al 1er lugar; último Ranking: 2) 

En el aspecto colectivo, los Astros no cerraron su primera mitad como esperaban, perdiendo cinco de sus seis compromisos y todo después de barrer a los Dodgers en Los Ángeles. Sin embargo, José Altuve ha seguido haciendo gala de su arte de batear, al registrar promedio de .364 (de 22-8) en ese lapso, con tres extrabases –dos dobles y un jonrón-, seis producidas y OPS de .991. Empezará la segunda mitad de la zafra a un hit de su 13ra temporada de 100 hits y, además, tiene la tercera mayor cantidad de bases alcanzadas entre los criollos (166). Al mismo tiempo, es cuarto en promedio (.277), quinto en OBP (.336), tercero en Slugging (.465) y quinto en OPS (.801), eso, entre los venezolanos calificados. 

3.- Jackson Chourio (Regresa al Ranking) 

La temporada 2025 de Jackson Chourio ha ido mejorando con el pasar de los meses, de hecho, en sus primeros 12 juegos de julio batea para .348 (de 46-16) con tres vuelacercas, 12 impulsadas y OPS de .989. Eso suena bien para unos Cerveceros que están luchando por un lugar en la postemporada y que inclusive empezarán la reanudación a solo un juego de los Cachorros de Chicago en la cima del centro de la Liga Nacional. Al mismo tiempo, el joven zuliano de 21 años encabeza a los criollos en anotadas (65), imparables (106), es colíder en dobles (25), segundo en remolques (62) y almohadillas (185). 

4.- Ronald Acuña Jr. (Regresa al Ranking) 

Tras superar algunas molestias en la espalda, Ronald Acuña Jr. pudo ver acción en los últimos cinco desafíos de los Bravos de Atlanta antes de la pausa del juego de estrellas. En ese lapso compiló OPS de 1.106 y conectó tres jonrones para llegar a 12 y empatar la sexta mayor cifra entre los criollos. Sus .323 puntos de average representan la quinta mayor cifra del viejo circuito desde el 23 de mayo, lapso en el que también es primero en OBP (.435) y segundo en OPS (1.025), haciendo dar cuenta de la explosividad con la que llegó tras ser activado de lista de lesionados. 

Salen del Ranking: Maikel García, Wilyer Abreu. 

También recibieron votos: Maikel García, Wilyer Abreu, Salvador Pérez.

Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Yelimar Requena, Luis Viscaya.

Ver fuente