Llegar a las Grandes Ligas es una proeza pero el verdadero reto es mantenerse. Estas entregas especiales, con las que repasamos la historia de los venezolanos en la Gran Carpa, las comenzamos a propósito del criollo número 500 que conseguía hacer su debut en ese, el llamado mejor beisbol del mundo. Y si, son 500, pero no todos lograron dejar una huella indeleble. De hecho, solo 108 han logrado completar los 10 años de servicio o más.
Es por eso que a lo largo de estas entregas hemos pegado algunos saltos en la historia y, siguiendo esa tendencia, nuestro próximo protagonista es Manny Trillo, el criollo número 24 en los registros de las Grandes Ligas y el sexto que superaría la década de servicio.
El de Caripito hizo su debut en 1973, con 22 años, defendiendo la camiseta de los Atléticos de Oakland. Pero no fue hasta 1975, cuando pasó a los Cachorros de Chicago, que logró jugar su primera campaña completa, sumando 154 compromisos y entonces quedó tercero en la votación al Novato del Año. Consiguió 135 hits, incluidos 21 extrabases, y empujó 70 carreras para dejar un promedio de bateo de .248. De ahí en adelante jugó más de 100 compromisos en cada una de las siguientes cinco campañas y en general sumó 10 contiendas de ese estilo.
En 1977 fue convocado al primero de sus cuatro Juegos de Estrellas, en 1979 -ya defendiendo la camiseta de los Filis de Filadelfia- el segunda base ganó el primero de sus tres Guantes de Oro, y en 1980 se quedó con el Bate de Plata gracias a una temporada en la que bateó .292 con siete jonrones y 43 empujadas. También ese año fue el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato que disputaron ante los Astros de Houston y es que bateó .381 en cinco juegos.
El periodista Carlos Figueroa Ruiz recuerda que en 1982 llegó a sumar 479 lances consecutivos sin cometer errores. Eso como evidencia de su excelsa defensa. 1518 de sus 1729 juegos fueron en la segunda base, donde dejó un promedio de fildeo de .978. También disputó 110 compromisos en la antesala, 16 en el campo corto y 85 en la primera base.
Manny lo hizo todo. Tiene incluso dos anillos de campeón gracias a esos primeros dos años que pasó en Oakland al comienzo de su carrera. Además de Oakland, Chicago y Filadelfia, también defendió los colores de San Francisco, Cleveland, Montreal y Cincinnati. Ofensivamente también hizo lo suyo, dejando 1562 hits, incluidos 239 dobles y 61 batazos de vuelta completa, 571 carreras impulsadas y 598 anotadas.