El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Edgardo Fermín se olvida de los logros personales

A pesar de ser un circuito relativamente joven, la Liga Mayor de Béisbol Profesional ha permitido ver hazañas y registros importantes en sus primeros cuatro años de acción, tanto de peloteros criollos como de importados, y uno de esos nombres que ha resaltado desde la fundación del circuito en 2021 es Edgardo Fermín.

El jardinero oriundo de Puerto Ordaz ha sido uno de los paleadores más recurrentes en cuanto a producción se refiere, pues desde su debut en la campaña 2022 con Líderes de Miranda ha tenido números de altura y este inicio de 2025 no ha sido la excepción, incluso ganó el premio al Jugador Más Valioso en esa temporada de estreno. Ya hablando de la actualidad, hasta ahora es segundo en jonrones con tres, séptimo en impulsadas con nueve y ostenta .375 de average en sus primeros siete juegos.

Ese accionar es resultado del enfoque que trae consigo en cada contienda. “Otra temporada, otra oportunidad. Afrontando como siempre cada inicio de campaña, con la misión de jugar duro, tratar de ayudar al equipo lo más que pueda y ser un líder. Ya tengo varios años en la liga y cada vez la voy conociendo más, y eso me permite ayudar a los más jóvenes”, expresó Fermín en exclusiva para LMBP.net.

No obstante, en su tercer encuentro recibió un pelotazo en la muñeca derecha que lo alejó durante una jornada de la acción, pero aún así, las molestias y leves dolores no han sido excusa o motivo para que el guardabosque se mantenga fuera de acción, y eso resalta el compromiso que tiene con su equipo.

Lee también: Delfines sale de la mala racha y vence a Líderes

Además, esa molestia física tampoco ha sido impedimento para seguir metiéndose en los libros de récord de la liga, puesto que con el primer vuelacercas que disparó en la aún joven campaña, se erigió como el máximo jonronero en la historia de la LMBP con 21, cuenta que sigue aumentando con cada bambinazo y que hasta ahora va por 23, dejando atrás a Hendrick Clementina.

“Se siente muy bien estar en esa lista histórica, pero creéme que no es algo que busco”, confesó el bateador de 27 años. “Lo que hago es prepararme bien en lo físico durante la temporada, creo que eso es lo que me ayuda a estar más seguro en el home, y eso ha sido clave para dar batazos, para ser consistente”.

No en vano fue el principal referente ofensivo de Marineros de Carabobo en la campaña 2024, la mejor para él hasta ahora, en la cual dejó promedios de .340/.413/.626 con 42 anotadas, 12 dobles, 10 batazos de vuelta entera y 40 carreras llevadas al plato siendo partícipe importante de su clasificación a playoffs por cuarto año al hilo

Por otro lado, a pesar de las producciones que ha tenido, de ser referente ofensivo en la alineación nauta y además tener en sus manos marcas importantes y hasta ahora históricas, siempre resalta lo colectivo por encima de lo personal.

“Siempre trato de estar enfocado en lo que sucede en el juego, no solo me preocupo por conectar un jonrón sino por hacer buenos contactos, de darle duro a la pelota y esos resultados llegarán solos. No me meto en la mente los resultados individuales, me ayuda más pensar en contribuir al equipo y lo demás llega solo”, sentenció.

Por lo pronto, Edgardo Fermín sigue erigiéndose como un líder jonronero, pero que no se enfoca en logros personales sino en el bien colectivo de su equipo y en ser un ejemplo a seguir para sus propios compañeros.

Prensa LMBP

Ver fuente