El FC Barcelona ya conoce cuáles serán los rivales a los que debe enfrentar, y vencer, si quiere revalidar su título en la Supercopa de España en la edición de 2026.
Si bien falta una sola jornada para concluir la temporada 2024-25, el campeonato, los sitios por las competiciones europeas y para la Supercopa ya están definidos. Con la victoria del Atlético de Madrid al Betis (4-1) y la del Athletic contra el Valencia (0-1), madrileños y vascos se unen al cuadro azulgrana y al Real Madrid en la disputa por el primer trofeo de 2026.
Lee también: Más de la mitad cree que el PSG será el nuevo campeón de Europa
Además, también se dio a conocer los emparejamientos. El equipo «culé» se medirá en semifinales ante el cuadro dirigido por Ernesto Valverde, cuarto en el campeonato español, a quienes ya derrotaron en enero por 2-0 con tantos de Gavi y Lamine Yamal; mientras que en el otro lado habrá ‘Derbi madrileño’, entre merengues y colchoneros, por lo que podría repetirse otro partido de ‘El Clásico’ en la final, como en enero de 2025 con triunfo del equipo catalán por 5-2.
Este año se ha dado una circunstancia inédita bajo el nuevo formato de la competición, y es que el campeón de la Liga y la Copa es el mismo club (Barcelona). Ante esto, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tiene plasmado en su reglamento que: «Si alguno de los finalistas del Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey se hubiera clasificado, también, en primer o segundo lugar del Campeonato de Primera División, las plazas se adjudicarán al siguiente o siguientes clubes clasificados».
Ahora, solo queda que la RFEF publique la fecha en la que se disputarán los tres partidos, aunque lo más probable es que sean entre 7-11 de enero de 2026 en Arabia Saudí.