Dicen que “todo lo que sube, tiene que bajar” y no se trata solo de un simple refrán, tiene que ver con la ley de gravedad de Isaac Newton que todos estudiamos alguna vez, aquella que también sugería que el impacto se reduce si aseguras la carga. Ahí está la clave de todo. Porque, seamos honestos, mantenerse todo el tiempo arriba es imposible, pero si puedes asegurarte de que la caída no sea estrepitosa, la recuperación será más sencilla. Y eso fue lo que no hizo Caribes de Anzoátegui en su época dorada, no aseguró sus cargas y no pudo evitar desplomarse. Ahora está urgido por reconducir el camino y para eso apuestan a viejos conocidos.
Esta semana anunciaron a Asdrúbal Cabrera como el nuevo mánager para la temporada 2025-2026 del beisbol venezolano, siendo esta su primera experiencia como técnico, justamente con el equipo con el que jugó sus últimas campañas como pelotero activo, de 2021 a 2023. Y por supuesto que las expectativas son muchas, porque como él mismo describe “no es solo un nuevo trabajo, es una conexión profunda” con sus raíces y su gente. Después de todo es nacido en Puerto La Cruz y seguramente todos recuerdan cuán difícil fue para él aquella primera campaña con “la tribu”, cuando llegaron a la final y perdieron en siete juegos ante Magallanes.
Caribes estaba jugando su tercera final consecutiva, buscaba el bicampeonato, y había comenzado ganando aquella serie 2-0, así que el resultado fue realmente doloroso para sus peloteros, especialmente para Asdrúbal, que en sus redes sociales pidió disculpas a la afición, calificando aquella derrota como una de las más dolorosas de su carrera y anunciando su retiro como pelotero. Si, luego el otrora grandeliga se retractó y jugó un par de contiendas más, pero “la tribu” no fue la misma y no pudo volver a ninguna final, de hecho ha quedado eliminada en la ronda regular de las últimas tres zafras. Por ello y más esta designación sabe a revancha.
Él y la gerencia oriental entienden bien que es un reto enorme y para eso se han asegurado de que lo acompañe un buen staff, al que también le duela la camiseta. Jackson Melian, que empezó su carrera como técnico con los orientales, vuelve ahora como coach de banca; Jesús Hernández será el coach de pitcheo y Rene Reyes, el hombre de los 1.000 hits, guiará a la ofensiva. David Davalillo (tercera), William Oropeza (primera) y Jean Toledo ( bullpen) completan el grupo, cuya misión es una sola: lograr que Caribes vuelva a competir.
El siguiente paso, sin lugar a dudas, tiene que ser reconstruir el pitcheo, porque es eso lo que realmente marca la diferencia, sino pregúntele a Cardenales que comenzó su camino al título con la ofensiva más discreta de la ronda regular, pero el mejor pitcheo, el único cuya efectividad estuvo por debajo de 4.00. El resto fue historia.