Eugenio Suárez se incorporó el lunes al campo de entrenamiento de los Cascabeles de Arizona en Salt River Fields para calentar motores en procura de disputar su duodécima temporada en las Grandes Ligas en la que buscará convertirse en el tercer venezolano con al menos 300 jonrones en MLB.
El slugger guayanés, quien cumplirá su segunda campaña con el conjunto desértico, acumula 276 vuelacercas en 1.471 juegos de ronda regular que implican 5.232 turnos. Al antesalista sólo le faltan 24 bambinazos para unirse al selecto club entre los criollos encabezado por el aragüeño Miguel Cabrera con 511 tablazos, escoltado por el caraqueño Andrés Galarraga con 399.
De mantenerse saludable, el toletero de 33 años debe alcanzar en 2025 las tres centenas de batazos de vuelta completa. En su carrera el nativo de Puerto Ordaz acumula cinco campañas con al menos 30 bambinazos. Es más, Suárez tiene el récord de jonrones para peloteros venezolanos en una temporada cuando disparó 49 en 2019, cuando vestía la camiseta de los Rojos de Cincinnati.
Eugenio intentará superar a figuras del poder criollo como el falconiano Magglio Ordóñez, quien sacó 294 maderazos y al aragüeño Bob Abreu, quien botó 288 cuadrangulares.
El bolivarense también puede dejar atrás al legendario Rickey Henderson, miembro del Salón de la Fama, quien ocupa el puesto 165 en la lista de jonroneros de todos los tiempos en la gran carpa.
Brilla entre los activos
E-Suárez ocupa el décimo cuarto puesto entre los jonroneros activos. Además en este renglón figura como segundo entre los latinoamericanos, sólo superado por el dominicano Carlos Santana, quien suma 324 bambinazos. Como líder entre los activos se encuentra Giancarlo Stanton con 429.
Por si fuera poco, el guayanés ocupa el lugar 200 en estacazos en MLB. El máximo jonronero en la historia es Barry Bonds con 762.
Lee también: Alex Bregman: “Estoy dispuesto a jugar cualquier posición”
Suárez de por vida tiene promedio de .248, producto de 1.300 imparables en 5.232 turnos, incluidos 234 dobles y 15 triples para sumar 525 extrabases. Además acumula 831 impulsadas y 740 anotadas. Cuenta con OBP de .331, .457 de slugging y .788 de OPS. Ha alcanzado 2.392 bases para ocupar el lugar 28 entre los jugadores activos.
El tercera base el año pasado bateó para promedio de .256 con 30 cuadrangulares, 101 empujadas y 90 anotadas. Ahora va por los 300 HR y tratará de meter a los desérticos en el playoff.