El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Éxito en Simultánea en la UCV

El Ajedrez se vistió de fiesta en la Casa que vence las sombras, la Biblioteca Boris Buminov Parra ubicada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) recibió a 20 aguerridos trebejistas, quienes en el marco del Dia de la Juventud participaron en una Gran Simultánea de Ajedrez, que fue organizada por el Club de Ajedrez de la Escuela de Estudios Políticos (y su eficiente Presidente el Bachiller Leonardo Cáceres) y que contó con la presencia del Maestro Internacional (MI) y FIDE Trainer Juan Armando Röhl Montes.

La Hermosa actividad tuvo el apoyo de la Embajada de la República Árabe de Egipto y su Embajador Dr. Kariiim Essameldin Amin, del Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y su Decano Dr. Juan Carlos Apitz así como del Dr. Fernando Falcón (Director del Doctorado en Ciencias Políticas), de la Bachiller Arantza Martínez (Representante Estudiantil ante el Consejo de Escuela), del Profesor José Nemesio Colmenares (entusiasta trebejista y uno de los principales Promotores de la actividad) así como de la Asociación de Ajedrez de Caracas y Ajedrecistas por Venezuela (AJEVEN), el resultado final fue de 19 éxitos para el Maestro egresado de la máxima institución educativa del País y las excelentes Tablas logradas por el joven talento distrital, Moisés Morales, quien demostró su talento en esta actividad en pos de la siembra de la disciplina en el ámbito universitario.

Mañana se inicia en la Sala de Ajedrez MI “Antonio Palacios” (sede de la Asociación de Caracas ubicada De Muñoz a Padre Sierra Edificio Centro Ejecutivo, Piso 7, Oficina 7-A en la Urbanización El Silencio en Caracas), el ciclo Prix de IRT Clásicos, eventos que son organizados por AJEVEN y su activo presidente, el Árbitro FIDE (AF) Willy Alberto Ríos Fuentes, serán cinco eventos más una Gran Final, que se desarrollaran en las Categorías Master, Segunda y Tercera Categoría y que es una excelente oportunidad para mejorar el Elo (Ranking) Internacional.

Para mayor información visitar los siguientes enlaces:

https://chess-results.com/tnr1112013.aspx?lan=2

https://chess-results.com/tnr1109660.aspx?lan=2

https://chess-results.com/tnr1109659.aspx?lan=2

https://chess-results.com/tnr1109657.aspx?lan=2

Veamos a continuación el brillante remate logrado por el Gran Maestro (GM) chino Liu Wenche en su partida frente al GM holandés Jan Donner, celebrada en las Olimpiadas de Ajedrez en Buenos Aires en 1978 y que tras la jugada 15 de las negras se llegó a la posición que indica el Diagrama.

Para ver el Análisis en el Visor de Particas favor visitar el siguiente enlace:

https://share.chessbase.com/SharedGames/share/?p=pfoAXpuIhwbV1t5e+Fus5Laq6eRP+91S4TjC98ylQJ9ii2VH//k2rT74Ir+ibXIn

16.Dxg6+!! (una impresionante jugada que muestra el enorme talento táctico del famoso creador de la Escuela China de Ajedrez) 16…Rxg6 17.Ah5+ Rh7 18.Af7+! Ah6 19.g6+!! (una poderosa jugada inesperada que fue la sensación de esta Olimpiada famosa por el éxito del equipo húngaro sobre la Unión Soviética) 19…Rg7 (si 19…Rh8 20.Txh6+ Rg7 21.Th7mate) 20.Axh6+ (y que conduce al mate tras la captura en «f8», de esta famosa producción del principal promotor del Arte del Pensamiento ) 1-0

Ver fuente