Cada temporada los equipos de la NBA intentan asegurar las mejores piezas disponibles en el mercado para así alimentar sus opciones de ganar el tan ansiado anillo. Este año no fue la excepción, ya que se produjo uno de los movimientos menos imaginados y quizás uno de los más polémicos.
El reciente traspaso del esloveno Luka Doncic a los Lakers de Los Ángeles sorprendió a propios y extraños. Tanta conmoción causó en los fanáticos de los Mavericks de Dallas que han asumido el cambio de su estrella prácticamente como un luto insuperable.
No se trata de cualquier jugador. Hablamos de un alero europeo ya establecido en la liga y con todo un futuro por delante para romper marcas anotadoras y convertirse al momento de su retiro en un seguro miembro del Salón de la Fama. Logicamente para eso falta mucho y en la organización californiana lo saben, es por eso que verlo junto al otro astro LeBron James, parece un sueño.
Doncic se marchó de una franquicia en la que llegó en 2018 luego de ser ignorado por los Hawks de Atlanta en el draft de ese año. Antes había militado en el Real Madrid con apenas 16 años.
Es decir que jugó seis campañas y medias con los Mavs, logrando múltiples reconocimientos individuales, entre ellos el premio Novato del Año. Tener cinco presencias en Juegos de Estrellas, otras cinco en el mejor quinteto de temporada regular, haber ganado el título de anotador en 2024, el mismo año que fue MVP de las Finales de la Conferencia Oeste, y disputó la serie por el cetro que cedió a los Celtics de Boston.
Lee también: Antetokounmpo sigue con molestías en la rodilla
A pesar de ese fracaso, nadie dudó que en este torneo Luka perseguiría un jugoso contrato con su divisa. Se especuló de al menos cinco años con una cifra millonaria que desde luego la merece por todo lo demostrado hasta ahora. No obstante, en las oficinas de Dallas parece que tenían otros planes con él.
Los cierto es que este cambio no es el único trascendental que se ha producido en la historia de la NBA. Otras figuras que parecían intocables rompieron abruptamente la relación con el club que más triunfaron y cautivaron, pero la mayoría continuó ganando, tanto así que hicieron olvidar el pasado.
Un ejemplo de ello fue la leyenda Kareem Abdul-Jabbar, quien luego de seis temporadas y un título con los Bucks de Milwaukee, pasó en 1975 a los Lakers donde se unió a Earvin “Magic” Johnson para lograr cinco campeonatos hasta 1989.
En 2004 los propios Lakers pusieron fin al vínculo con uno de los centros más dominantes desde que se fundó la liga, Shaquille O’Neal, quien ayudó junto a Kobe Bryant a conquistar tres títulos para la divisa. Problemas personales entre ambos jugadores desencadenaron su salida hacia el Heat de Miami donde encontró sociedad con Dwyane Wade y dos campañas después se calzó un nuevo anillo en su carrera.
Kevin Garnett, después de 12 temporadas en los Timberwolves de Minnesota, donde se convirtió en un ídolo, fue traspasado a los Celtics de Boston, a cambio de cinco jugadores, para el torneo 2007-2008 cuando levantó el trofeo de campeón por primera vez en su carrera.
En el 2018, Kawhi Leonard parecía estar consagrado como la figura principal de los Spurs de San Antonio, divisa que defendió por siete zafras con un anillo, pero la gerencia tomó una “errónea” decisión de enviarlo a los Raptors de Toronto, donde un año después le dio a los canadienses su primer cetro en la liga.
Hace un par de años se habían concretadon las dos últimas transacciones que más sacudieron los días de fichajes. La primera tuvo como protagonista a Kyrie Irving, quien luego de ser campeón con los Cavaliers de LeBron, pasó sin pena ni gloria por los Celtics y luego por los Nets, lo que derivó en meses de una novela que finalmente terminó cuando los Mavericks anunciaron que haría dupla precisamente con Luka Doncic.
Luego, Kevin Durant, cansado de ganar con Golden State, no cuajó en el proyecto de Brooklyn y fue a parar a los Suns de Phoenix, donde todavía esperan que puedan regalarles la alegría de saborear un primer campeonato en la NBA.
La entrada La NBA y sus cambios bombas se publicó primero en Líder en deportes.