Se avecina una nueva semana hípica en el Hipódromo Internacional La Rinconada, y esta será la reunión número tres del año. Para esta nueva cita están programadas diez interesantes competencias, donde los protagonistas estarán dando lo mejor de sí para tomarse su respectiva fotografía y sumar victorias que le permitan sumar puntos por la primera estadística del año.
La jornada tiene como hora de inicio la 1:15 de la tarde, cuando se dará la partida en la primera de las no válidas, una competencia que tiene como principal atractivo la presencia del favorito Arcano con el eficaz látigo Jhonatan Aray y el líder Ricardo D’Angelo en 1.800 metros; además de la reaparecida del castaño The Last Dance, este ejemplar perteneciente al Stud Alabama PB, nacido y criado en el Haras La Primavera, regresa a la pista luego de 182 días sin correr, su última aparición pública fue el cuatro de agosto de 2024, en una prueba donde arribó en la cuarta posición a cinco cuerpos de McGregor.
En esta oportunidad el entrenador Rafael Cartolano le da la responsabilidad al aprendiz Yamper González, y aprovechar el descargo de cuatro kilos y esperar que el ejemplar responda en la pista.
Lee también: Félix Márquez logró primer lauro
La segunda de la tarde será una prueba para las cuatroañeras, donde Mo Cuishle, Yankee Estefanía y Gran Avelina cuentan con una gran oportunidad de victoria, además que aún se encuentran en deuda con la afición hípica. En esta prueba reaparece la hija de Ocean Bay en Princess Marine, Loca Te Pones, que regresa al óvalo de La Rinconada luego de 231 días sin actividad pública.
La tercera de la jornada es la más pareja de la tarde. Se miden las maduras en una difícil prueba en distancia de 1.200 metros; Ricardo D´Angelo cuenta con Clara del Valle, perteneciente al Stud Perseverancia y con 154 días sin correr, reaparece para esta competencia bajo la conducción del aprendiz Omar Rivas, quien busca la primera victoria del año; y su segunda carta en esta difícil prueba es la castaña Stella Cadente, será su primera presentación del año y en el lomo llevará al caballero Jhonathan Aray.
El turno de los maduros es en la quinta válida del juego del 5 y 6 dominical, una prueba para ejemplares de seis o más años, en distancia de 1.200 metros y que hayan ganado 4, 5 y 6 carreras. La vedette de la carrera es el ejemplar Vida y presentado de Luis Peraza ganó sus dos últimas carreras, incluido el Clásico Nuestra Señora de la Chiquinquirá 2024; en esta oportunidad regresa luego de un paro de 77 días y estará siendo conducido por Jhonathan Aray. Sus rivales: Williehorton de José G. Rodríguez; Toscán, de Jesús A. Romero y King Of Success de Ramón García.