De la mano de Henry Blanco, Cardenales de Lara aseguró el domingo presencia en la postemporada de la LVBP por novena campaña consecutiva.
El ex receptor de Grandes Ligas está empeñado en concretar el famoso axioma que pregona: “a la tercera va la vencida”, después de sucumbir en cinco juegos de la etapa decisiva ante los Tiburones en enero de este año, y caer en seis compromisos de la final 2022-23 ante Caracas, como dirigente de los escualos.
En esta ocasión, en su segunda experiencia como mandamás de los pájaros rojos, Blanco aseguró la clasificación el pasado domingo, en el 51° encuentro de la eliminatoria, al despachar a los litoralenses por blanqueada de 4-0 para llegar a 30 triunfos por 21 reveses.
Desde la edición 2016-17, Cardenales no ha fallado en la postemporada. En seis de esas ocho campañas, el conjunto de Barquisimeto ha logrado avanzar a la instancia de definir el banderín.
Pero solamente dos veces han logrado alzar la copa de campeones; en la 2018 -19, con José Moreno en calidad de mánager, le ganaron a los Leones en siete encuentros y en el certamen 2019-20, con Luis Ugueto en el timón de mando, vencieron a Caribesde Anzoátegui en siete juegos de la serie final para su sexto y último banderín desde que ingresaron el circuito con la expansión de la temporada 1965-66.
Pitcheo y ataque de primera
En gran medida la clasificación de Cardenales se le debe al excelente comportamiento de un cuerpo monticular en el que sobresalen los abridores Jimmy Endersby (4-0/2.86 EFE) Max Castillo (5-2/3.50) y Keyvius Sampsopn (2-3/4.53), con once de las 15 victorias que se apuntó el staff de abridores, mientras que Adrian Almeida (2-1) ha resultado la revelación. Edwin Escobar y Brian McKenna, hicieron el trabajo duro desde un bullpen que registró marca de 15 triunfos por 14 reveses con ocho rescates y efectividad de 4.16. El pitcheo larense ocupa el primer lugar en efectividad (3.79) y WHIP (1.36) en la liga.
Lee también: Edwar Colina busca establecerse en la rotación naviera
En materia ofensiva destaca la labor rendida por Gorkys Hernández, quien exhibe promedio de .310 con 26 robos y 39 carreras anotadas en 51 encuentros. Otro hombre de oficio, Danry Vásquez, quien llegó en un cambio con Tiburones a fionales de octubre, ha sido bujía en el ataque con .308 de average y 23 remolcadas, Para la postemporada siguen contando con Rangel Ravelo, lider remolcador del club con 30 empujadas, Hendrik Clementina, Carlos Narváez, Ildemaro Vargas. Ronald Guzmán y Jermaine Palacios. El gran ausente será el novato Luisangel Acuña.