El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Jaime Lugo se tituló en Valencia y en La Rinconada

Por primera vez en su fructífera campaña como jinete, el zuliano Jaime “Pocho” Lugo, ganador de 11 campeonatos en el Hipódromo de Santa Rita, estado Zulia, se tituló en los circuitos de Valencia y La Rinconada en la temporada de 2024 que finalizó el pasado domingo con la exitosa celebración de la Serie Hípica del Caribe.

A pesar de guardar reposo médico desde el pasado 13 de octubre del presente año al caer en la arena del Hipódromo La Rinconada, cuando su conducido McGregor se lesionó a la entrada de la recta final durante el Clásico Virgilio Decán y sufrió fractura de costillas, el también conocido como El “General”, se tituló en el circuito del Cabriales al visitar el parque de ganadores en 37 oportunidades contra 23 que alcanzó Osis Martínez y 13 de José Alejandro Rivero, quien cumplió buen año en los óvalos venezolanos.

En La Rinconada, el látigo zuliano consiguió el campeonato con 43 conquistas contra 41 que logró Robert Capriles y 40 de Hemirxon Medina, jinetes que lucieron durante toda la temporada pero no pudieron alcanzar al “Pocho” que se llevó el campeonato sin actuar durante las últimas reuniones.

Lee también: Emisael Jaramillo se lució con su 6to Caribe

Cuando se habla de destacados jinetes venezolanos que han pasado por los hipódromos de Santa Rita, Valencia y La Rinconada, hay que mencionar a Jaime Lugo, el profesional del látigo activo más ganador de carreras en Venezuela y uno los más consecuentes triunfadores selectivos de los últimos años en las principales competencias del calendario hípico nacional.

En la temporada de 2021 Lugo fue el jinete más ganador de clásicos con 21, además de conquista su segunda triple corona con la yegua Sandovalera.

Jaime Lugo, que cuenta con el acertado asesoramiento de Moisés Cartagena en la selección de montas en Caracas, considera que el mejor ejemplar que ha montado durante su larga trayectoria es el recordado High Security, ejemplar que hizo historia en la hípica venezolana, especialmente en Santa Rita, donde ganó las mejores competencias del calendario selectivo y fue distanciado del primero al segundo lugar en el Clásico de Caribe de 1998 disputado en Trinidad y Tobago, resultando vencedor el tordillo Evaristo, en una polémica decisión y al que derrotó al año siguiente en la Copa Confraternidad del Caribe.

“Seguiremos trabajando con el propósito de conseguir las mejores montas para mantener el ritmo ganador que siempre nos ha permitido finalizar entre los más ganadores”, aseguró el único jinete en ganar las seis carreras válidas del 5 y 6, hazaña conseguida el 4 de febrero de 2011 en Santa Rita, óvalo en el que se anotó 11 estadísticas y la Triple Corona en tres ocasiones.

Ver fuente