Entérate Top 5 Jugadores Venezolanos que están Transformando el Futuro de la MLB. Los peloteros del país siempre han conseguido crear su propio legado en la máxima liga de béisbol del mundo; sin embargo, es hora de que las nuevas generaciones busquen su lugar para hacer historia.
Acompáñanos en las siguientes líneas para conocer los jugadores de Venezuela que están rompiendo récord en la MLB, y que seguramente continuarán con la tendencia. Estate al tanto de sus mayores logros, reconocimientos individuales y más.
Contenido
1. Andrés Giménez
Es un pelotero barquisimetano que juega en los Cleveland Guardians de la MLB. Su posición en la segunda base, donde ha sabido alcanzar el “Guante de Oro” en tres ediciones seguidas (2022, 2023 y 2024).
Además, es el primer venezolano en recibir un “Guante de Platino” en 2023, que se otorga al mejor defensor de todo el torneo. En esa misma edición, lideró la MLB en asistencias con 401 y se ubicó segundo en “Carreras Salvadas a la Defensiva”.
Sin duda alguna, Andrés Giménez es uno de los venezolanos con más proyección, y sobre todo después de su firma de contrato por siete años con su actual equipo hasta 2030. Esperamos verlo con este rendimiento tan alto en las ediciones que están por llegar.
2. Luis Arráez
Comenzó su carrera profesional en la élite del béisbol estadounidense en el año 2019. Desde entonces, ha pasado por hasta tres equipos de la MLB, en los que demostró su habilidad única con el contacto en el plato. Algunos de los logros claves de Luis Arráez incluyen:
- Ganó el título de bateo de la Liga Americana con un promedio de .316.
- Fue campeón bateador de la Liga Nacional al registrar un promedio de .354
- Con promedio de .314, se convirtió en el primer pelotero de la era moderna en ganar tres títulos de bateo con equipos diferentes.
Podemos definirlo como un jugador con mucha capacidad ofensiva, que también puede ajustarse a varias posiciones en el infield, mostrándonos que igualmente destaca en defensa.
3. Ronald Acuña
Actualmente, Ronald Acuña Jr se desempeña como jardinero derecho en los Atlanta Braves. En este mismo equipo fue en el que debutó en la temporada 2018, cuando fue reconocido como el “mejor novato” de la Liga Nacional.
En 2023, Acuña se volvió el primer jugador en la historia de la MLB en completar al menos 40 jonrones y 70 bases robadas en una sola edición. Ese mismo año, también encabezó las categorías en la MLB de carreras anotadas (149), hits (217) y bases totales (383).
Claramente, Ronald Acuña es uno de esos peloteros en los que deberíamos fijarnos al momento de apostar en línea. En el béisbol hay muchos mercados de apuestas, pero los enfocados en los rendimientos individuales son los más interesantes. Si piensas en ello, sugerimos que apliques el Codigo Promocional 1XBET para mejorar tus resultados.
4. Jackson Chourio
El nacido en Maracaibo es una de las grandes promesas del béisbol venezolano. Sus buenas actuaciones en las categorías menores hicieron que, en 2024, subiera a la MLB con el equipo de Milwaukee Brewers.
En su debut en la élite del béisbol, Chourio firmó un promedio de bateo de .275, con 21 jonrones, 79 carreras impulsadas y 80 anotadas en 145 duelos. Aunque inicialmente fue firmado como campocorto, su mejor versión la ha mostrado en el jardín central.
5. William Contreras
Es un receptor del Milwaukee Brewers que marca la diferencia tanto en ofensiva como en defensiva. En 2021, estuvo en el equipo que ganó la Serie Mundial, aportando 8 jonrones y 23 carreras impulsadas. Su rendimiento mejoró en 2022, registrando un promedio de bateo de .278 con 20 jonrones y 45 carreras impulsadas.
Contreras se ubica entre los mejores receptores en framing y bloqueo de lanzamientos, lo que es clave para mejorar el cuerpo de lanzadores y controlar el juego. Puede guiar a los lanzadores para volverse en un pilar defensivo para los Brewers.