“No llegarás al final de tu viaje, si te detienes a tirarle piedras a cada perro que te ladre”
Winston Chourchill.
La pregunta de la semana: Juan Soto está ayudando a su agente, Scott Boras, en la búsqueda del equipo que lo firme para las próximas 10 o 15 temporadas. Ayer se supo que el quisqueyano tiene cierta preferencia por una de la ciudades posibles para su negociación.
¿Ya sabes cuál es?
La Respuesta: Soto ha dicho, entre amigos, que le encanta Boston y que ve a los Medias Rojas con chance de ganar. Pero nunca ha dicho que descarta a Yankees, Mets, Dodgers y Blue Jays.
“Cuando las ovejas no pueden dormir, ¿qué cuentan ellas?”… Dick Secades
Además del estilo rimbombante de su agente, Scott Boras, Juan Soto tiene muchos motivos para aspirar al mayor contrato del beisbol, en cuanto a los dólares y temporadas de duración .
Pera comenzar, será un mozo de apenas 26 años de edad, hasta el 25 de octubre de 2025, sin embargo, ya tiene experiencia en siete campañas de Grandes Ligas.
Ha demostrado ser un excelente bateador de contacto, con promedio combinado de 285, dos años bateó sobre 300, 351 en 2020 y en 2021, 313. Pero, igualmente, tiene tremendo poder, ya con 202 jonrones en su historia y cuatro campañas de 29 o más, incluidos los 41de este año. Además, ha llegado safe en 57 de 80 intentos de robo.
Y la defensiva tampoco baila nada mal el jarabe tapatío, con tres temporadas de 1000 puntos y total de 990, y 33 asistencias, lo que indica lo bien que maneja el brazo.
Además, Scott Boras sabe cuándo le dan más espacio. Y ahora, ¿hasta cuándo habremos de esperar por la firma de este muchacho?
El mitin de invierno, que este año será en Dallas, Texas, ha sido convocado para comenzar el lunes nueve de diciembre y se prolongará durante cuatro días. Creo que Boras tratará de finiquitar la negociación antes, a fin de tener todo el espacio en los medios a su servicio, todo para Juan y él.
Por cierto, fue el nueve de diciembre del año pasado, cuando se dio a conocer la firma del contrato de Shohei Ohtani con los Dodgers.
Sin embargo, como siempre dice el filósofo, ¡amanecerá y veremos!
“Sin el olvido, no existe el perdón”… Anónimo
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú