El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Renato Núñez hace eco en la Liga con sus jonrones

Renato Núñez va como una gacela hacia marcas importantes con Navegantes del Magallanes en la 2024-25, todo gracias a su poder y en consecuencia, el raudo bateo que ha explayado desde que inició la temporada.

Lee también: Renato Núñez desplumó al pitcheo de las Águilas

Ahora bien, el miércoles fue indiscutiblemente la bujía del épico triunfo 12-10 sobre las Águilas del Zulia en Valencia, al tener un performance perfecto de 3-3 con dos anotadas, tres extrabases y cinco carreras impulsadas, para llegar a 43 en 28 juegos.

Sus dos jonrones; además de aumentar su cuenta personal a 14, representan su cuarto juego multi-HR de la zafra, empatando el récord de la LVBP que comparten Brant Alyea, Phil Stephenson, el otrora campocorto de Pastora de Los Llanos, Luis Landaeta y ahora el infielder carabobeño. Eso, de acuerdo al historiador y periodista, Tony Flores.

«Desde el principio lo he dicho, lo importante es que los batazos salgan para ayudar al equipo, hoy pude dar dos jonrones que ayudaron para ganar el encuentro y que eso siga así», dijo Renato Núñez al Departamento de Prensa de Magallanes al finalizar el encuentro.

También proyecta récord de empujadas

Ahora bien, además de tener proyección para llegar a 20 vuelacercas y e incluso superar el récord de Alex Cabrera (21; 2013-14), también hay que destacar que tiene la oportunidad de derribar la marca de remolcadas que impuso Jesús Guzmán en la 2008-09 (67).

No obstante, Moisés Díaz de Pelota Binaria señala que en aquella contienda 08-09, ‘El Chucho’ Guzmán tenía 36 empujadas en los primeros 28 juegos de su equipo, pero con la diferencia de que ese certamen fue de 63 jornadas para cada equipo en el calendario; es decir a Guzmán le restaban 35 juegos, mientras que en esta temporada, Magallanes está en la mitad de su calendario y a Renato Núñez le quedan 28 compromisos para alcanzar la marca (necesita 24 para empatarla).

De vuelta a sus jonrones, hay que acotar que Renato es uno de dos bateadores esta temporada (el otro es Moisés Gómez) que conectan cinco o más batazos de vuelta completa tanto en octubre como en noviembre, algo que no pasaba desde la 2018-19, cuando Delmon Young en su camino a convertirse en MVP empalmó cinco en el primer mes y seis en el segundo. A la postre, cerró aquella refriega conectando ocho en diciembre.



Ver fuente