El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Argentino vs criollos en el Simón Bolívar

Las cartas están echadas para la disputa del 78° Clásico Simón Bolívar en 2.400 metros, en lo que será una épica lucha de 11 ejemplares nacionales (9 caballos y 2 yeguas) contra el argentino Tuco Salamanca, mañana en la arena de La Rinconada.

De hecho, la historia muestra que Venezuela y Argentina han acaparado en 77 años del Bolívar, al mayor número de ejemplares ganadores.

Las cifras enseñan que 44 criollos han ganado y 22 argentinos se han tomado la foto.
Para los amantes de los registros, los criollos El Gran Sol, Jib Dancer y Taconeo vencieron dos veces, por lo que el país asume 47 veces que nos hemos ceñido el magno evento, mientras que Argentina por intermedio de Senegal lo hizo dos veces en El Paraíso.

En la edición 2024, se presenta el argentino Tuco Salamanca como uno de los favoritos de la contienda en el trayecto de 2.400 metros, en contra de los criollos cotizados como Templario, Vino Tinto, El De Froix, Daniela Runner y El Gran Eladio, entre otros finasangre nacionales.

Lee también: Draxler debuta en Valencia

Otras naciones como Inglaterra lo han ganado en 5 ocasiones, Uruguay una vez por intermedio de Vivo, y Estados Unidos con Dixie Emperor y Tap Daddy, siendo el último importado que lo logró en la temporada 2018.

En la época de El Paraíso, huno notable presencia de ejemplares provenientes de Argentina, que dominaron el escenario triunfador del Clásico Simón Bolívar, evento que se inició con el laurel de Seriote en 1946.

El único argentino que ha logrado ganarlo dos veces fue Senegal con Raúl “Mano E Tigre” Bustamante en 1956, y en 1957 con el estelar Gustavo “El Monstruo” Ávila.
El Gran Sol se ciñó los eventos de 1995 y 1996, gracias al estelar Douglas “El Jet” Valiente en yunta con César Cachazo.

Jib Dancer, consentido de Julio Ayala, se adjudicó las victorias en los años 1997 y 1998 con los látigos Ángel Aliro Castillo y Valiente.

Y finalmente, el triple coronado Taconeo se llevó la fama en los años 2007 y 2008 con el látigo profesional Emisael Jaramillo, una gran historia.

Ver fuente