El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Foráneo Tuco Salamanca a sacar chispas en el Bolívar

La escena está servida para el 78° Gran Premio Clásico Simón Bolívar, que se disputará este domingo en recorrido de 2.400 metros y con una bolsa atractiva de 300.000 dólares a repartir en galardones.

Obviamente que una de las principales estrategias para ganar el magno evento, es la condición en cancha del ejemplar, por lo que le daremos un vistazo a los mejores ejercicios en la arena, de los equinos anotados en la gran justa.

He aquí la lista:

  • El De Froix: 1.400 en 100” con 12”4 en silla cómodo y movido despuúes de la raya.
    Daniela Runner: 1.200 en 91”2 con 13” en pelo cómoda todo el ejercicio.
  • St. Pierre: 80 en 64”1 con 12”3 en silla contenido y bien
    Templario: 1.200 en 90”3 con 14” en silla cómodo y de mantenimiento excelente.
  • Tuco Salamanca (Arg): 1.000 en 64”3 con 11”4 en silla muy cómodo.
  • Vino Tinto: 1.200 en 90”2 con 13”4 en pelo cómodo el tresañero muy vistoso.
  • Río Bravo: 1.000 en 73”2 con 13”3 en pelo cómodo y fenómeno durante el ejercicio.
    Pádel: 1.200 en 83”4 con 11”4 en pelo cómodo y extraordinario en la arena.
  • Dumpling: 1.000 en 71” con 14”2 en silla animado y bien.
    Astuto: 1.400 en 101”1 con 12”3 en pelo y muy cómodo.
  • Ambrosía: 1.400 en 97”1 con 11”4 en pelo cómoda y fenómena en su desempeño.
    El Gran Eladio: 1.400 en 104” con 12”3 en pelo de menos a más cómodo.

Contenido

Los mejores cronos

El evento en sus 77 años de disputa en honor al Padre de la Patria: Simón Bolívar, se ha disputado en las distancias de 2.000 y 2.400 metros, en toda su historial.

Lee también: Javier Castellano reaparecerá mañana en Belmont The Big

De hecho, el moro Don Florestán agenció un crono de 123” para los dos kilómetros, marca que permanece vigente para ese trayecto. Fue en el año 1.969 cuando lo guió Balsamino Moreira de punta a punta, en yunta con Vittorio Catanese, en esa oportunidad. Y para los 2.400 metros, el norteamericano Dixie Emperor tiene la mejor marca con 147”4 para la milla y media, guiado por Lorenzo Lezcano y presentado por Oscar Manuel González.


Los más ganadores

Los profesionales hípicos más ganadores del magno evento, han sido Ángel Francisco “El Diablo” Parra y el entrenador Julio Henrique Ayala, cada uno 5 victorias.

Parra conquistó la justa por intermedio de Straightway (1971), Mckenna´s Gold (1972), Vaticinio (1973), Gran Tiro (1975) y Arturo B. (1977).

Por su lado, Ayala coronó con Negresco (1979), Jib Dancer (1997 y 1998), Rodes (2001) y Arzak (2003); siendo los más laureados en la historia del cotejo selectivo por excelencia.
Las cartas están echadas y que gane el mejor.

Ver fuente