Una tremenda lección de profesionalismo dio Carlos Mendoza, el mánager venezolano de los Mets de Nueva York, después que su equipo quedó eliminado el pasado domingo al perder ante los Dodgers de Los Ángeles 10 carreras por 5, el sexto encuentro de la serie por el título de la Liga Nacional.
En entrevista con el periodista Ken Rosenthal, de la cadena de televisión Fox Sports, el dirigente larense que cumplió tremenda campaña en su primer año como estratega de Grandes Ligas, reflexionó sobre la actuación de sus muchachos.
“Estoy sorprendido por la calidad humana de este club. Desde los directivos hasta todos en la cueva, somos una familia. En este momento estamos tristes por haber quedado eliminados, pero no decepcionados. Ahora más que nunca nuestra meta es llegar hasta la Serie Mundial, aseguró Mendoza ”
“Les dije lo orgulloso que me siento por el trabajo que hicimos”, indicó Mendoza, quien debería figurar entre los finalistas al premio Mánager del Año de la Liga Nacional. “No solamente por los jugadores sino por el personal técnico y toda la organización, desde Steve y Alex Cohen, los propietarios, hasta David Stearns y la directiva. No fue un año fácil, enfrentamos mucha adversidad. Por eso duele más haber perdido cuando estuvimos tan cerca (apenas a dos triunfos) de la Serie Mundial. Pusimos el listón muy alto”, añadió.
“Ahora (los jugadores) saben lo que se necesita para jugar partidos significativos en agosto, septiembre, pero hasta bien entrado octubre. Así que todos deben estar orgullosos de sí mismos”.
Entre los planes inmediatos que se propone la gerencia de los Mets está la inversión y el diseño de la nómina para 2025, ver lo que invertirán en el mercado de agentes libres, incluida la posibilidad de asegurar a largo plazo los servicios del toletero Pete Alonso y buscar otro toletero de poder, como al agente libre dominicano Juan Soto.
Lee también: Dodgers es el campeón de la Liga Nacional
La planificación para 2025 también debe considerar si el carabobeño Luis Torrens, quien también será agente libre, seguirá apoyando detrás del plato al mirandino Francisco Álvarez; si Luisangel Acuña tendrá opción de hacer llave alrededor de la intermedia con el veterano campocorto puertorriqueño Francisco Lindor y qué papel jugará en el cuerpo monticular el derecho cumanés José Butto.