El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Jóvenes vuelven a copar escenarios de la LVBP

Una particularidad de la LVBP; y el resto de las Ligas Invernales, es que podemos ver confluír a jóvenes promesas emerger, muchachos buscando consolidarse (y que hasta no han debutado en su tierra) y veteranos en aras de poder tomar un segundo y hasta tercer aire en sus carreras. Incluso, tal es el distintivo, que se pueden apreciar duelos desde el más experimentado versus el más novato, y eso es de señalar porque tener un atractivo enorme.

Lee también: Andrés Giménez confía en el equipo que tiene Cleveland

Ahora bien, 17 criollos en total hicieron su debut en los nueve compromisos que marcaron el fin de semana inaugural, quedando distribuidos de la siguiente manera entre los equipos: Magallanes con cinco (5), Aguilas con cuatro (4), Tiburones tres (3), Caribes y Tigres con dos (2) cada uno, y Bravos con un novato.

De ese nutrido grupo, 11 lo hicieron en los encuentros inaugurales para los equipos, acotando que de ahí se excluye el duelo entre escualos y turcos del sábado en Valencia, ya que ambos clubes debutaron en jornada de único partido el viernes en el Estadio Universitario.

No obstante, destacó el estreno de Luis Matos con Tiburones de La Guaira, siendo él uno de los 86 criollos que debutaron primero en Grandes Ligas antes de hacerlo en la LVBP. Pese a que se fue de 13-0 en sus primeros tres choques, ya pudimos ver su buena defensiva en los jardines el domingo ante las Águilas, al quitarle un imparable a Luis Castro que habría traído una rayita para el conjunto rapaz en el segundo episodio.

Contenido

Cartaya busca mejorar su valor como prospecto

Por los mismos Tiburones, se estrenó el receptor Diego Cartaya; que llega a Venezuela en busca de mejorar sus habilidades y realzar su valor como prospecto de los Dodgers de Los Ángeles. Por lo pronto, ya pegó su primer inatrapable en el circuito. El serpentinero Dickember Sánchez fue el otro jugador de los escualos en debutar.

Magallanes encabeza el listado

Con respecto al Magallanes, ya habíamos dicho que encabeza la lista de estrenos del fin de semana inaugural. Tucupita Marcano -que bateó .308 (de 13-4) en sus primeros cuatro compromisos-, los lanzadores Brayan Palencia, Daniel Palencia y Ángel Hernández, y el careta Pablo Aliendo fueron los nombres que pisaron el diamante. Acotando que, Daniel Palencia es un caso similar de Matos.

Las Águilas del Zulia contaron con cuatro iniciados: Gabriel Rodríguez, Miguel Villarroel, Juan Morillo y Andrick Nava; estos últimos nativos del estado Zulia.

Mientras tanto, Caribes y Tigres debutaron a dos jóvenes cada uno: Rafael Marcano, Saúl Terán por los aborigenes y Adonis Villavicencio y José Guédez para la escuadra felina; todos estos jóvenes escopeteros.

Por último, Jeremy Rivas fue el único en presentarse con los Bravos, teniendo ya tres imparables en siete turnos (.429) con una engomada, una producida y una base robada.

Lista de debutantes (incluye lugar de nacimiento y edad)

  • Viernes, 11 de octubre

    Luis Matos, OF, Tiburones – Bobures, Zulia(*) – 22
    Diego Cartaya, C, Tiburones – Maracay, Aragua(*) – 23
    Tucupita Marcano, SS, Magallanes – Tucupita, Delta Amacuro(*) – 25
    Pablo Aliendo, C, Magallanes – Naguanagua, Carabobo(*) -23
    Brayan Palencia, P, Magallanes – San Felipe, Yaracuy(*) – 21
    Ángel Hernández, P, Magallanes – Ciudad Bolívar, Bolívar(*) – 24
  • Sábado, 12 de octubre

    Saúl Terán, P, Caribes – Caracas, Distrito Capital(*) – 22
    Andrick Nava, C, Águilas – Cabimas, Zulia(*) – 23
    Miguel Villaroel, 2B, Águilas – Güiria, Sucre(*) – 22
    Juan Morillo, P, Águilas – Maracaibo, Zulia(*) – 25
    Dikember Sánchez, P, Tiburones – Caracas, Distrito Capital – 20
    Daniel Palencia, P, Magallanes – San Carlos, Cojedes – 24
    Jeremy Rivas, SS, Bravos – Valencia, Carabobo(*) – 21
  • Domingo, 13 de octubre

    Gabriel Rodríguez, 3B, Águilas – Maturín, Monagas – 22
    Rafael Marcano, P, Caribes – Punta Cardón, Falcón – 24
    Adonis Villavicencio, P, Tigres – Punto Fijo, Falcón – 23
    José Guédez, P, Tigres – Valencia, Carabobo – 23

Cabe destacar que este grupo de 17, acumula un promedio de edad de 22.7 años. Mientras que los 11 que se estrenaron en los juegos inaugurales de cada equipo ostentan promedio de 22.8 años.

Promedio de edad de debutantes por equipo

  • Águilas: 23
  • Bravos: 21
  • Caribes: 23
  • Magallanes: 23.4
  • Tiburones: 22.6
  • Tigres: 23

Ver fuente