El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

César Tovar se consagró al jugar las 9 posiciones

César Tovar está considerado está como uno de los peloteros más versátiles que ha tenido nuestro país. Debido a esta facilidad para desempeñarse en diferentes partes del terreno, el domingo se cumplieron 56 años cuando el caraqueño se convirtió en el segundo jugador en defender las nueve posiciones en la historia de las Grandes Ligas.

Tovar logró la hazaña el 22 de septiembre de 1968, contra los Atléticos de Oakland, en el Metropolitan Stadium de Minnesota en el triunfo de los Mellizos 2-1 ante 11.340 personas.
Como dato curioso, al iniciar el partido como lanzador, el venezolano enfrentó como primer bateador al cubano Dagoberto Campaneris, quien también había alcanzado originalmente esa rareza, el 8 de septiembre de 1965, contra los Angelinos de California.

En su labor de un inning como pitcher, Tovar retiró a Campaneris con elevado de foul por la tercera base, ponchó a Reggie Jackson, le dio boleto a Danny Cater y cometió balk que lo llevó a la intermedia. Finalmente retiró a Sal Bando con elevado de foul a primera base.
El criollo jugó un episodio en cada posición. Inició como serpentinero, luego como receptor,,inicialista, segunda base, campocorto, tercera base, jardinero izquierdo, central y derecho.

Lee también: Suárez y Arráez le dieron el triunfo 90 a San Diego

Sólo cinco peloteros han logrado esta proeza en la historia de las Mayores. Campaneris, con los Atléticos de Kansas City (1965), César Tovar, con los Mellizos de Minnesota (1968), Scott Sheldon, de los Rangers de Texas (2000), Shane Halter (2000) y Andrew Romine, (2017), estos dos últimos con los Tigres de Detroit.

Un eterno luchador

César Tovar nació en Caracas, el 3 de julio de 1940 en una vivienda de Quebrada Honda, parroquia El Recreo. Se hizo profesional en 1958, a la edad de 18 años, y en 1965 se convirtió en el décimo bigleaguer venezolano.

Comenzó a jugar pelota desde los 10 años. Fue reclutado a finales del año 1958 por Pompeyo Davalillo, para los Leones del Caracas, y el cubano Regino Otero lo firmó para la organización Rojos de Cincinnati.

Entre 1959 y 1964, Tovar tuvo destacado desempeño con seis sucursales de los Rojos entre clase D y AAA. Pero la presencia de Pete Rose en el equipo grande le impedía hacer el grado. De nada valió que estafara 247 bases en 753 juegos, incluidas 88 en 100 intentos en 1961, con la sucursal de novatos en Geneva. Dejó promedio en las menores de Cincinnati de .302 con 48 cuadrangulares, 435 impulsadas y 834 anotadas.

El 4 de diciembre de 1964 fue enviado de Cincinnati a Minnesota, a cambio del lanzador Gerry Arrigo. Con los Mellizos de convirtió en bigleaguer. Debutó el 12 de abril de 1965, ligó de 4-2 con una carrera remolcada en encuentro que su club le ganó 5 4 a los Yanquis en Minneápolis.

A lo largo de su carrera de doce temporadas en las Grandes Ligas con Mellizos (1965-72), Filis (1973), Rangers (1974-75), Atléticos (1975-76) y Yanquis (1976), Tovar dejó average vitalicio de .278, producto de 1.546 hits en 1.488 juegos y 5.569 turnos, incluidos 46 vuelacercas, 435 impulsadas y 834 anotadas.

El 19 de septiembre de 1972, con Minnesota, se convirtió en el primer criollo que bateó la escalera. César Tovar murió el 14 de julio de 1994.

El caraqueño fue exaltado al Salón de la Fama de los Mellizos el 22 d agosto de 2022 como reconocimiento a su brillante trayectoria.

Ver fuente