El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

La escalera de HR nunca en Las Mayores

“Los discriminadores opinan que Satanás era gay y Dios era strike”… Ana María Polo.

Hoy martes y mañana, son Días del Correo. Por favor, envíame nombre completo y la población o ciudad desde dónde me escribes. Muy agradecido.

Marino Riochi, de Hermosillo, pregunta: “¿Han bateado en Grandes Ligas el ciclo o la escalera de jonrones, o sea, con las bases desocupadas y después, turno a turno, con uno, dos y tres en bases?”.

Amigo Nino: Quien ha estado más cerca ha sido Mark Whiten, con los Cardenales, el siete de septiembre de 1993, en el Riverfront Stadium, de los Rojos. Solamente le faltó el cuadrangular con las bases vacías. Los Cardenales ganaron 15-2.

En las ligas menores, lo consiguió el 27 de julio de 1998, el zurdo Tyrone Horne, de los Travelers de Arkansas, en la Liga de Texas, cuando jugaban frente a los Misioneros, en San Antonio. Bateó jonrón con uno en base en el primer inning, gran slam en el segundo, solitario en el quinto y con dos en el sexto.

El juego terminó 13-4 a favor de los Travelers y en esa temporada Horne fue líder jonronero, con 37. Pero nunca llegó a las Mayores.

Ruber J. Luzardo S. de Santa Bárbara del Zulia, pregunta: “¿Cierto que Babe Ruth jugó con los Dodgers?”.

Amigo Rubo: Después de 21 temporadas en Grandes Ligas, Ruth jugó en la 22 para los Dodgers de Brooklyn, en 1935. Y en 28 juegos, bateó para 181, con los últimos seis de sus 714 jonrones, más 12 impulsadas.

Arnoldo Puertocarrero, de Caracas, pregunta: “¿Cierto que los scouts tienen una clave para calificar a los prospectos, y cómo es eso?”.

Amigo Arno: 80 es lo máximo e indica, por supuesto, el tope… 70 quiere decir alta calidad para el juego… 60, sobre el promedio… 50 Buen promedio…

Raymundo Garza, de San Nicolás, Nuevo León, pregunta: “Y cuando Ud. nos falte, porque así es Ley de Dios, ¿a quién o a quiénes mandaremos nuestras preguntas sobre beisbol?”.
Amigo Ray: Eso no lo debo responder yo, sino los que queden vivos después de lo que ya sabes.

Albisa M. Richaldine, de Atlanta, pregunta: “¿Por qué el beisbol no estuvo en los Juegos Olímpicos de París?”

Amiga Al: Parece que el beisbol es mucho deporte para ser olímpico. A menudo inventan motivos para no incluirlo en las Olimpiadas. Sí estuvo en Tokio 2021 y regresará en Los Ángeles 2028. Pero a los franceses no les gusta y les sobraron disculpas para sacarlo este año, aparentemente con una patada desde el córner.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Ver fuente