El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Aniversario redondo de placa de Aparicio

Once años después de jugar el último encuentro de su exitosa carrera de dieciocho campañas en las Grandes Ligas, Luis Aparicio y la fanaticada venezolana gozaron de uno de los momentos más emocionantes en los anales del deporte nacional.

Lee también: Keider Montero salió airoso en duelo ante los Gigantes

Hace exactamente cuarenta años, en la galería más importante del Salón de la Fama de Cooperstown, quedó colgada para siempre la placa de quien está catalogado como uno de los mejores especialistas de la posición de shortstop que han visto acción en todas los tiempos de las Grandes Ligas.

Al final de la tarde del domingo 12 de agosto de 1984, el entonces comisionado de Grandes Ligas, Bowie Kuhn, se encargó de darle la bienvenida oficial al Salón de la Fama al primer y único venezolano que hasta ahora forma parte del recinto de los inmortales.

“Les presento a alguien que desde hace tiempo ha debido estar aquí. Me refiero al mejor shortstop de todos los tiempos: Luis Aparicio”, dijo en su presentación el señor Kuhn, quien fue la máxima autoridad de las Grandes Ligas por dieciséis años entre 1969 y 1984.

Excepcional torpedero

Desde que el Salón de la Fama abrió sus puertas hace 85 años, en1939, han sido electos 346 miembros, 273 de ellos jugadores, que discriminados por posición se distribuyen en 84 lanzadores 74 outfielders, 27 inicialistas, 26 shorstops, 20 catchers, 20 camareros, 19 antesalistas y tres designados.

Aparicio fue el décimo cuarto especialista del campo corto que fue elevado a la categoría de inmortal tras su destacada trayectoria de 18 temporadas en la Liga Americana con Medias Blancas (1956-62/1968-70), Orioles (1963-67) y Medias Rojas (1971-73), en la cual dejó average vitalicio de .262. Se caracterizó por ser el mejor estafador de su época, con récord aún vigente de nueve lideratos consecutivos de bases robadas entre 1956 y 1964.

Ha transcurrido más de medio siglo de su retiro y Aparicio figura de manera notable entre los mejores shortstops de la historia: es segundo en asistencias (8016), tercero en juegos (2581), cuarto en dobleplays (1553) y sexto en outs (4548).

Desde 1966 hasta 2024, un total de 16 jugadores venezolanos han sido postulados al Salón de la Fama en la papeleta de votación de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Estados Unidos. Además de Aparicio, quien resultó electo en su sexta nominación, sólo David Concepción, Omar Vizquel, Bob Abreu y Francisco Rodríguez, han logrado reunir al menos 5 por ciento de votos para repetir en la papeleta de votación.

Luis Aparicio fue el cuarto latinoamericano que entró a Cooperstown: Cuba (6), Puerto Rico (5), República Dominicana (5), Panamá (2) y Venezuela (1).

Ver fuente