El guayanés Eugenio Suárez logró otro hito en su exitosa carrera de 11 temporadas en las mayores al llegar a 791 carreras impulsadas para alcanzar al inmortal torpedero zuliano Luis Aparicio en el puesto 12 en la lista histórica entre los venezolanos en las Grandes Ligas.
El antesalista de los Cascabeles de Arizona igualó a Aparicio cuando conectó elevado de sacrificio ante el cerrador dominicano Emmanuel Clase para empujar en la décima entrada a Corbin Carroll y llevar al lunes a los Cascabeles de Arizona a una victoria de 7-6 sobre los Guardianes de Cleveland.
Suárez, quien debutó el 4 de junio de 2014, llegó a 791 fletadas en su encuentro 1.422 en MLB. Aparicio, el único venezolano en el Salón de la Fama, trajo al plato igual cantidad de anotaciones en 2.599 partidos y 18 campañas, que transcurrieron desde 1956 a 1973.
Caliente con el madero
Eugenio Suárez ligó el lunes de 3-1 con su doble número 18 del certamen y 2 rayitas empujadas (61). El nativo de Puerto Ordaz en los últimos siete careos batea para promedio de .370, tras sonar 10 indiscutibles en 27 turnos, incluidos 3 jonrones, 7 empujadas y 9 anotadas. El slugger de 33 años presenta OBP de .419 y .815 de slugging.
Lee también: Alex Cora ingresó al club de managers con 500 triunfos
De por vida en las Mayores, Suárez tiene average de .246, producto de 1.242 hits en 5.041 turnos, incluidos 262 vuelacercas, 224 tubeyes y 15 triples con 702 anotadas.
Eugenio Suárez tiene el récord de más jonrones para un pelotero venezolano en una campaña con 49 estacazos, que sacó en 2019 cuando vestía la camiseta de los Rojos de Cincinnati.