El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Eduard Bello talisman y Jhonder Cádiz atinado

El partido en la jornada 1 de la Copa América entre Venezuela y Ecuador nos dejó dos lecturas claves, que más allá de la victoria 1-2, nos permite dibujar un futuro panorama en el duelo contra México el miércoles y que tienen como protagonistas a Eduard Bello y a Jhonder Cádiz.

Primero hay que destacar lo importante que se ha convertido Bello para la selección para hacer partidos importantes y goles claves cuando a la selección se le hacia cuesta arriba el compromiso.

Contando su gol en el partido del sábado, el jugador del Mazatlán, llegó a tres tantos en quince duelos vistiendo la camiseta nacional, y dos de esos se lo hizo a los ecuatorianos; el primero fue un tiro libre en el estadio Olímpico para darle el triunfo de la selección 2-1 en las Eliminatorias al Mundial de Catar.

Y por su puesto, el histórico gol ante Brasil que significó no solo seguir con una racha positiva en este camino a la cita mundialista para el 2026, sino que fue el primer punto histórico en tierras brasileñas para la Vinotinto.

Todos estos tantos tienen algo en común y es que Bello vino desde la banca convirtiéndose así en el gran talismán de Fernando Batista y el cambio con más efectividad que tenemos.

Contenido

Doble 9 con Cádiz

El segundo punto que nos dejó esta primera presentación de la Vinotinto es que los países rivales tienen muy bien estudiados a los hombres de mayor peligro como lo son Salomón Rondón y Yeferson Soteldo. Ecuador, los supo anular en el primer tiempo. Por eso se liberó a Soteldo para que tuviera libertad de recorrido y el oxigeno que dio la entrada de Jhonder Cádiz en el ataque. Una ayuda fundamental para Rondón, quien tenía a los dos centrales ecuatorianos encima y pudo ganar 9 de los 15 duelos que tuvo con los zagueros meridionales.

Lee también: Cádiz: “Somos un equipo que conoce sus fortalezas”

Solo minutos con el famoso doble “9” en el terreno y el poder ofensivo de Venezuela fue mucho más claro porque se generó un duelo uno contra uno con los defensores y en esa etapa Salo pudo destacar al dar la asistencia para Cádiz que atinó su remate en el poste izquierdo del arco rival poner el empate momentáneo, y en la jugada del segundo gol viene tras un rebote del meta luego del cabezazo de Rondón.

Con esta efectividad no sería descabellado ver el doble “9” ante México.

Rafael Romo clave para sostener el triunfo criollos

La victoria de Venezuela ante Ecuador no puede contarse solo por la mitad, y aunque los goles son importantes porque al fin y al cabo es la esencia de este deporte llamado fútbol, la actuación del arquero puede en muchos casos ser más relevantes por sus intervenciones claves para sostener un marcador, o hacer que su equipo sostenga un triunfo un empate y en definitiva levantar el ánimo del colectivo.

Todo esto es lo que ha ofrecido Rafael Romo desde que tomó las riendas de la titularidad de la selección tras la lamentable lesión de Wuilker Faríñez hace poco más de dos años.

Ante la ausencia del hoy arquero del Caracas FC, el oriundo de Turén ha respondido con grandes actuaciones y paradas a la confianza del técnico Batista.

Y ante los ecuatorianos su actuación fue igual o casi más importante que los propios goles porque pudo sacar en dos ocasiones los remates a gol que mandaron los futbolistas de la “Tri”.

En total tuvo 4 paradas evitó el 0.43 % de goles toco 32 veces el balón para un 95% de precisión y sin duda mostró lo que todo guardameta debe dar en esa zona: seguridad. Romo ,con 34 años, está pisando fuerte y ha despejado todas las dudas en el arco de la Vinotinto.

Ver fuente