EEUU permite a emprendedores en Cuba abrir cuentas bancarias por Internet
DOBLE LLAVE – Estados Unidos anunció que permite a los emprendedores de Cuba abrir y utilizar cuentas bancarias estadounidenses a través de internet para llevar a cabo transacciones financieras desde la isla.
El Departamento del Tesoro explicó en un comunicado que este anuncio, junto a otras medidas lanzadas hoy, busca «promover la libertad de internet en Cuba, apoyar a los empresarios independientes del sector privado y ampliar el acceso a ciertos servicios financieros para el pueblo cubano».
Hasta ahora, los cubanos que visitaban Estados Unidos podían abrir cuentas bancarias en el país norteamericano pero no las podían utilizar una vez regresaban a su país debido al embargo que pesa sobre la isla.
Contenido
Emprendedores de Cuba
El Tesoro detalló que, desde este 28 de mayo, se autoriza a los emprendedores cubanos a «abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias estadounidense mediante plataforma de pago en línea para realizar transacciones autorizadas» ya sea desde Estados Unidos o cualquier otro país del mundo.
Estados Unidos también actualizó su definición de emprendedor cubano para incluir ya no solo a los trabajadores por cuenta propia sino también a cooperativas y pequeñas empresas privadas de hasta 100 empleados, las cuales podrán acceder al sistema bancario norteamericano.
Según fuentes estadounidenses, hay unos 11.000 negocios privados registrados en la isla, muchos de los cuales se verán beneficiados por los cambios, excepto aquellas empresas relacionadas con funcionarios del Gobierno cubano y miembros del Partido Comunista que estén sancionados por Estados Unidos.
Servicios de Internet
Además de facilitar el acceso al sistema bancario estadounidense, la Administración de Joe Biden actualizó los servicios de internet que permite en la isla, incluidas plataformas de redes sociales, videoconferencias, juegos y mapas.
Autorizó, además, la exportación de software de origen cubano desde Estados Unidos a otros países para que los emprendedores cubanos puedan ofrecer estos servicios a través de las tiendas de globales de aplicaciones para teléfonos móvil.
También levantó el bloqueo que pesaba sobre las transferencias de fondos que se originan y terminan fuera de Estados Unidos, una medida que busca para facilitar el envío de remesas a la isla.
Le puede interesar: EEUU sanciona a cientos de empresas por ayudar a Rusia
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Fuente de imagen referencial principal: EFE/Ernesto Mastrascusa
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos