El Concreto

Ideas sólidas

El Sumario
Actualidad

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre


El Sumario – Investigadores del español Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han descubierto por primera vez un sistema binario con planetas de tipo terrestre transitando en ambas estrellas, un descubrimiento que ofrece nuevas pistas sobre cómo pueden formarse y mantenerse estables los planetas.

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia aunque es un reto encontrar planetas en ellos porque la atracción gravitatoria de dos soles complica tanto su formación como su estabilidad.

Por eso, cada nuevo hallazgo en este tipo de entornos ofrece pistas clave sobre cómo y dónde pueden formarse los planetas.

En este contexto, el IAA-CSIC ha coliderado el descubrimiento de un sistema formado por dos estrellas muy pequeñas y frías, de tipo M5 y M6, que orbitan inusualmente cerca entre sí, y además dos planetas de tamaño terrestre que transitan frente a ambas estrellas, un resultado sin precedentes en este tipo de sistemas.

«Hasta ahora, en los sistemas binarios con planetas conocidos, estos se encontraban siempre alrededor de una sola estrella o, en casos muy puntuales, alrededor de ambas, pero en esos sistemas las estrellas estaban muy separadas entre sí», explicó el investigador del IAA-CSIC Francisco J. Pozuelos.

Sistema binario de planetas

Añadió además que nunca antes se había observado un caso como este, denominado ‘TOI-2267’, un hallazgo relevante que publica este viernes Astronomy &Astrophysics.

TOI-2267 es un sistema binario compacto situado a unos 190 años luz de la Tierra, formado por dos estrellas que orbitan a una distancia muy reducida entre sí y que parecen separadas por lo que equivale a unas ocho veces la distancia entre la Tierra y el Sol.

Este tipo de sistemas genera un entorno gravitatorio complejo, poco favorable para la formación de planetas, pese a lo que los investigadores han identificado tres cuerpos de tamaño similar a la Tierra en órbitas muy cortas.

«Este descubrimiento nos obliga a replantearnos las teorías actuales de formación planetaria en sistemas binarios», resumió Pozuelos (IAA-CSIC).

De interés: Descubrieron un nuevo exoplaneta a 20 años luz de la Tierra   

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



elsumario.com

Source link