El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Toronto a sorprender, una vez más

Remontar un juego, o una serie, es una posibilidad que siempre está latente en el beisbol, pero es un verdadero reto, aún más cuando fallas en casa donde se supone que debes hacerte fuerte. Eso sí, si lo logras ten por seguro que ese recuerdo vivirá eternamente en la memoria de la afición. Si no me creen, pregunten a los fanáticos de los Azulejos de Toronto, que vivieron una inolvidable Serie de Campeonato y, contra todo pronóstico, ahora están en la Serie Mundial.

Tras el primer mes de campaña, Toronto (14-16) era penúltimo de su división, con un récord que superaba solo a Baltimore (12-18). Mejoraron progresivamente, apostando por una filosofía en la que todos podían ser estrellas y todos tenían que cargar con la responsabilidad de los resultados. Escalaron a la primera posición de su división justo antes del Juego de Estrellas. En ese momento los mejores bateadores de ese equipo eran Alejandro Kirk y Ernie Clement, mientras que George Springer, Addison Barger, Bo Bichette y Vladimir Guerrero ponían los jonrones. No eran la mejor ofensiva, pero eran contundentes.

Al finalizar el mes de julio el dominio de Toronto en su división era indiscutible, Yankees y Medias Rojas estaban siempre acechando, pero no les alcanzó. En los últimos 15 días de la temporada los mulos -con una inspiración tremenda- lograron igualar la cima con récord de 94-68, pero Azulejos había ganado la serie particular y eso les dio el título de la división por primera vez desde 2015. Bo Bichette y George Springer fueron las bujías perfectas. Y en general la ofensiva fue la mejor de la Americana en la segunda mitad, bateando para .275.

Se enfrentaron en la Serie Divisional a Yankees y despejaron cualquier duda que hubiese quedado tras al final de la temporada regular. Fueron ampliamente superiores, fabricándole 23 carreras a Nueva York en los primeros dos juegos y resolvieron la serie en el cuarto choque.

El domingo 12 de octubre empezaron la Serie de Campeonato ante los Marineros y para sorpresa de muchos perdieron sus dos primeros compromisos. Cualquiera pudo pensar que la inspiración se había terminado. Pero, de nuevo, en el béisbol hay muy pocas certezas. Azulejos llegó a Seattle el 15 de octubre y se impuso en el primer compromiso. Al día siguiente lograron igualar la serie tras una dramática presentación de Max Scherzer, que en 5.2 innings solo permitió un par de carreras.

Marineros, apoyado en Eugenio Suárez, ganó su último juego en casa y viajaron a Toronto con la ventaja 3-2, pero no pudieron concretar. En el séptimo y decisivo Seattle estuvo ganando 3-1 hasta el séptimo, cuando George Springer apareció con un soberbio cuadrangular de tres carreras para darle la vuelta al marcador. Azulejos buscará su primer título desde 1993. Ahora tienen por delante al campeón defensor los Dodgers de Los Ángeles, amplio favorito.

Ver fuente