El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Un error imperdonable – Líder en deportes

Los errores son parte del juego o eso dicen para intentar hacerlos menos pesados, más digeribles, y sí, puede que tengan razón. Pero la verdad es que hay errores que no deberían pasar jamás y de esos si que cuesta recuperarse. Por uno de esos terminó la temporada de los Filis de Filadelfia el jueves, en el cuarto juego de la Serie Divisional que disputaban ante los Dodgers. Y, en honor a la verdad, esa escena debe estar entre las más dolorosas del año.

Llegaron hasta el inning 11, enfrascados en un duelo de pitcheo, y todo se definió por un mal lanzamiento. El pitcher Orion Kerkering falló al intentar tomar un roletazo de Andy Pages y, cuando finalmente tomó la pelota, hizo un tiro terrible a home, a pesar de que su receptor J.T. Realmuto le estaba indicando lanzar a primera. Es evidente que le ganó la ansiedad.

Al ver que el tiro pasó por encima del receptor y le permitió a Dodgers anotar la carrera de la diferencia, el lanzador -de tan solo 24 años- se llevó las manos a las rodillas y se quedó mirando el piso, como congelado en el tiempo. Fue un golpe seco. Tengan por seguro que un batazo contra la pared habría dolido menos. Porque aunque llegaron a Los Ángeles abajo en la serie 0-2, la verdad es que Filis nunca se dio por vencidos, mucho menos después de ganar el juego tres, ellos querían hacer la heroica, hilvanar tres victorias seguidas y dejar fuera de juego al campeón. Pero se quedaron cortos, otra vez.

Y es que desde que ganaron el banderín de la Liga Nacional en 2022, cuando cayeron en la Serie Mundial ante Astros, los Filis siempre llegan a octubre entre los favoritos y sencillamente no pueden carburar. Ahora, hay más dudas que respuestas.

Ahora mismo muchos de sus jugadores claves irán a la agencia libre. Tal es el caso de Kyle Schwarber, líder jonronero de la Liga Nacional con 56 bambinazos; JT Realmuto y el venezolano Ranger Suárez, que igualó su récord del año pasado (12-8), pero facturó una efectividad de 3.20, que es la más baja que consigue desde 2021. De acuerdo a Las Mayores, también están pendientes por resolver los casos de Harrison Bader y José Alvarado, que tienen una opción para 2026, pero no están seguros.

De momento, lo único cierto es que este fue el peor final posible para una temporada de ensueño, en la que dominaron a placer su división con un récord de 96-66, con el que le sacaron 13 juegos de ventaja a su perseguidor más cercano. Tuvieron la segunda mejor ofensiva con un promedio de .258 y un OPS de .759, que los mantuvo en el Top5 de todas las Grandes Ligas. Su pitcheo fue el cuarto más efectivo de la Liga Nacional (3.79). Pero sí, es verdad, nada de eso importa ya, porque en la “hora de los hombres” un error de niños ha terminado con todo.

Ahora hay que reconstruir sobre el fantasma del fracaso.

Ver fuente