Los profesionales venezolanos que realizan actuaciones en el exterior mantienen elevado promedio con sus responsabilidades en los principales hipódromos de Estados Unidos y luchan por el primer lugar de la estadística de Gulfstream Park.
José Francisco D’Angelo, el entrenador criollo de mayor proyección en la hípica estadounidense, protagoniza emocionante lucha por el primer lugar del circuito de Hallandale Beach, Florida, con el campeón de los últimos años Saffie Joseph Jr., al alcanzar nueve victorias cada uno.
Joseph Jr., domina el certamen por producción con 448.350 dólares, contra 341.333 de Kikito, mientras que la tercera casilla, por triunfos es para el zuliano Víctor Barboza con siete fotos y 193.610 dólares.
El tercer puesto por producción corresponde al experimentado Antonio Sano con 225.960 dólares, producto de cuatro visitas al parque de triunfadores.
El renglón de jinetes lo domina, por producción, el boricua Edgar Zayas con 661.340 dólares, resultado de 15 conquistas contra 533.780 que tiene Miguel Ángel Vásquez, que suma 15 victorias.
El estelar jinete Emisael Jaramillo, con 14 conquistas y 445.430 dólares en producción, ocupa el tercer lugar delante del guayanés Leonel Reyes Ramos, con récord de 13 fotos y 440.410 dólares, en otra destacada temporada en el óvalo de Florida.
Leer también: Daryz se adjudicó el Arco de Triunfo
Para la triple jornada de este fin de semana los nacionales tienen compromisos de muchas posibilidades que les permitirán mantenerse en los principales lugares de las respectivas estadísticas.
Mychel Sánchez en Park Racing
Con 142 triunfos y producción de 3.703.692 dólares, contra 89 ganadas y 3.375.638 dólares del mexicano Paco López, el venezolano domina a su antojo la estadística de Parx Racing, Filadelfia. Sánchez, uno de los jinetes criollos con mayor efectividad en los hipódromos de Estados Unidos, tiene 222 conquistas en la temporada y 1.748 de por vida en el Norte, de acuerdo con el portal web Equibase.com y nuevamente firmó montas con posibilidades.