Cuando Hernán Pérez se reportó a la pretemporada de Caribes de Anzoátegui hace 15 días, su mensaje fue el de todo un líder y por supuesto el de un veterano de su clase: «Vamos a orientar a los jóvenes de la manera correcta para que jueguen el béisbol como es».
Lee también: Salvador Pérez jugará con Leones en diciembre
Y es eso lo que ha estado poniendo en práctica Caribes en este inicio de campaña, tanto jóvenes como veteranos han estado aportado, todo para un récord de 6-4; incluidas cinco victorias consecutivas, que tienen a los dirigidos por Asdrúbal Cabrera en el segundo lugar de la tabla y a Hernán Pérez como uno de los mejores paleadores del equipo.
Uno de los protagonistas de la ofensiva
El otrora Jugador Más Valioso de la LVBP, ostenta la segunda mayor cantidad de impulsadas de los aborígenes (11), solo detrás de Balbino Fuenmayor (15). También es colíder en carreras anotadas, con 10, junto a Herlis Rodríguez y Leonel Valera.
No obstante, en 10 juegos durante la naciente zafra, el oriundo de Villa de Cura .343 -el cuarto mejor entre los bateadores calificados de Caribes-, a razón de 12 inatrapables en 35 turnos, con par de dobles y 14 bases alcanzadas. Solo se ha ponchado cinco veces y ha recibido 10 pasaportes.
Es líder en OBP (.468; 6to en el circuito) y su OPS de .868 es también el sexto mejor del equipo.
Ahora bien, para consolidar su gran disciplina en el plato y habilidad para reconocer envíos malos, su tasa de boletos de 20.8% es la sexta mejor entre los bateadores calificados de la LVBP.









