Colombia anuncia la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles venezolanas
DOBLE LLAVE – La Cancillería de Colombia informó que, luego de meses de diálogo con Venezuela, fueron liberados por lo menos 17 colombianos que estaban presos en cárceles del país acusados de varios delitos.
«Tras meses de diálogo y coordinación diplomática, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, con el liderazgo de la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, logró la liberación de un primer grupo de 17 colombianos que se encontraban privados de la libertad en distintos centros penitenciarios de Venezuela», señaló la Cancillería en un comunicado.
El pasado 12 de octubre, el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, adelantó que el Gobierno había comenzado gestiones para atender la «crisis humanitaria» de al menos 40 ciudadanos colombianos privados de la libertad en Venezuela.
«Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los connacionales en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro», dijo hoy la ministra Villavicencio.
Colaboración diplomática entre Colombia y Venezuela
El proceso de liberación, desarrollado en «estrecha colaboración» con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, tuvo el acompañamiento del embajador en el país, Milton Rengifo Hernández; el cónsul en San Cristóbal, David Gilberto Haddad Clavijo; el cónsul en San Antonio del Táchira, Jesús Alberto Grueso Zúñiga y la directora de Migración, Gloria Esperanza Arriero López.
Los funcionarios «supervisaron el procedimiento de verificación y liberación que se llevó a cabo en el Municipio de Pedro María Ureña, estado Táchira, Venezuela», detalló la información de la Cancillería.
Villavicencio reafirmó que mantendrá el diálogo con su homólogo venezolano, Yván Gil, para coordinar los siguientes pasos en favor de otros ciudadanos que aún permanecen detenidos en cárceles venezolanas, incluyendo la evaluación de repatriaciones.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró «su compromiso de continuar utilizando los canales diplomáticos para asegurar que los detenidos reciban asistencia consular, un debido proceso y un trato digno.
De interés: Familias de colombianos detenidos en Venezuela manifestaron en puente fronterizo
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Cancillería de Colombia
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos









