El Concreto

Ideas sólidas

El Sumario
Actualidad

Presentaron a ‘Colí’, la nueva mascota de los Juegos Centroamericanos


El Sumario – La República Dominicana presentó a ‘Colí’, la nueva mascota de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto de 2026 en el país caribeño.

El ministro de Deportes dominicano, Kelvin Cruz, indicó que este personaje está inspirado en el barrancolí, «un ave endémica de la isla caracterizada por pequeña pero muy activa, lo que le hace tener un corazón muy grande».

«La esencia del ave representa mucho lo que somos los dominicanos, una isla pequeña pero con una de las economías que más crecen, con tres medallas olímpicas y líder de la región del Caribe», indicó Cruz.

Según el ministro, uno de los objetivos principales con la mascota es preservar el barrancolí y vincular el deporte con el cuidado del medio ambiente.

«Pequeño, de canto alegre y plumaje deslumbrante, el barrancolí es una de las especies más emblemáticas del Caribe. Su elección simboliza la energía, autenticidad y belleza natural que caracterizan tanto a la República Dominicana como al espíritu de estos juegos regionales», indicó el Comité Organizador en un comunicado.

Detalles de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

En esta ocasión los juegos reunirán a más de 6.000 atletas que participarán en 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades, según señaló el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en la presentación de la mascota.

Se repartirán 3.244 medallas en «el cuadro más grande en toda la historia» de estos juegos, apuntó el jefe del Estado.

El evento contará con 43 escenarios deportivos, además de clústeres de competencia y de centros de alojamiento para los deportistas.

La programación oficial ha establecido 483 pruebas en ocho sedes, la gran mayoría tendrán lugar en Santo Domingo, si bien algunas se celebrarán en Santiago de los Caballeros (norte del país), Bonao (centro) y Punta Cana (este), entre otros lugares.

El gobierno dominicano espera tener listas en diciembre alrededor del 90 % de las instalaciones deportivas que se van a utilizar en estos juegos.

La villa para alojar a los deportistas contará con 150 edificios con ocho apartamentos cada uno que, una vez terminadas las pruebas deportivas, se convertirán en «viviendas de bajo costo», indicó Abinader.

De interés: Cabo Verde disputará por primera vez la fase final de un Mundial de fútbol      

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



elsumario.com

Source link