El Concreto

Ideas sólidas

Padrino López
Concretadas Nacionales

Padrino López alerta y denuncia una «guerra no declarada» de EE.UU. contra Venezuela

DOBLE LLAVE – El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, alertó que Estados Unidos lleva a cabo una «guerra no declarada» contra el país, cerca de cuyas aguas la nación norteamericana mantiene un despliegue militar para, según Washington, combatir el narcotráfico, un argumento que Caracas considera falso.

«Ya ustedes ven cómo personas, siendo o no narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe, sin derecho a la defensa. Con tanta tecnología y tanto poder y no estar en capacidad de interceptar una embarcación en los espacios acuáticos del mar Caribe», dijo, en referencia a los ataques anunciados por EE.UU. contra, al menos, tres embarcaciones que presuntamente transportaban drogas, en los que murieron quienes iban a bordo.

Según la información oficial de EE.UU., al menos catorce personas fallecieron en dos de los ataques.

Contenido

Presencia militar de EE.UU.

Padrino López, en un encuentro con autoridades militares transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), pidió al mundo, incluyendo a las naciones «aliadas o (que) no lo sean», estar «hoy atentos» a «esta situación contra Venezuela».

«El mundo anda a la deriva. Aquí la regla que manda no es la legislación ni el derecho internacional, aquí la regla que manda es el ejercicio del poder«, expresó.

EE.UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como de más de 4.500 soldados.

Actualización informativa: El general en jefe del ejército bolivariano encabezó caravana militar por avenidas de Caracas

Padrino López aseguró que la FANB busca “integrarse con el pueblo en todo el territorio nacional”. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, comandó o lideró este sábado una caravana militar en Caracas como parte del despliegue denominado “Los cuarteles van al pueblo”, en el que participaron policías, militares y civiles. La actividad se enmarcó dentro del plan anunciado por el gobernante venezolano Nicolás Maduro para acercar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a las comunidades.

La caravana o desfile, con vehículos militares blindados y también con motorizados entre otros civiles, se realizó dos días después de que Maduro anunciara que efectivos militares se trasladarían a zonas residenciales para enseñar a los ciudadanos sobre “manejo de armas”. Esto como parte de un programa de adiestramiento que el gobierno considera necesario.

La tensión entre Caracas y Washington aumentó en las últimas semanas. Esto luego de que Estados Unidos desplegara ocho buques militares, un submarino de propulsión nuclear y 10 aviones F-35 en el Caribe.

Mientras el gobierno de Donald Trump sostiene que se trata de un operativo contra el narcotráfico, el gobierno de Nicolás Maduro lo interpreta como una acción destinada a propiciar un “cambio de régimen”.

De interés: Efectivos de la FANB se desplazarán a comunidades para enseñar «manejo de armas»

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios, El Nacional, otros medios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Prensa del Palacio De Miraflores

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente