El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Wilmer Flores acaricia las 600 impulsadas

Wilmer Flores se dispone a finalizar la campaña de Grandes Ligas 2025 como el 25° venezolano con al menos seis centenares de carreras remolcadas.

El pasado miércoles el carabobeño ligó de 4-1 con una fletada en la victoria de su equipo, Gigantes de San Francisco, 10 carreras por 8 ante los Rockies de Colorado, en el Coors Field de la ciudad de Denver.

Fue su cuarta rayita colocada en el plato en los últimos cuatro juegos y quedó a una de completar 600 en sus trece campañas de oficio en el mejor beisbol del planeta.

Flores, de 34 años de edad, se encuentra en medio de la contienda de más alta producción en su trayectoria ligamayorista. En lo que va de campaña ha remolcado 67 carreras en 113 juegos, para acercarse a cuatro del tope de 71 en 151 encuentros que fijó en la edición de 2022, su cuarta temporada con el club de la ciudad de San Francisco.

El bateador designado valenciano ha bajado un poco el ritmo de remolques. Llevó al plato 41 carreras con diez estacazos de circuito completo en sus primeros 44 juegos de la temporada y en los últimos 69 juegos tiene 26 empujadas con cinco vuelacercas conectados.

Flores es segundo en el departamento de impulsadas de los Gigantes, superado por el dominicano Willy Adames, quien ha llevado 76 anotaciones al plato en 138 juegos.

Lee también: Osuna aportó poder en gran despliegue ofensivo de Yakult

En la lista histórica de mejores empujadores criollos en las ligas mayores, está a diez impulsadas de alcanzar en la 24° casilla a Martín Prado, quien redondeó 609 en 14 temporadas entre 2006 y 2019 y también pudiera acercarse a Oswaldo Guillén, quien aparece en la 23° posición con 619 anotaciones llevadas a la goma en 16 años entre 1985 y 2000. Un poco más arriba están Eduardo Escobar (638), Pablo Sandoval (639) y Carlos Guillén (660).

Flores es cuarto entre los bigleaguers venezolanos activos, después de Salvador Pérez (993), Eugenio Suárez (936) y José Altuve (881).

El hit remolcador que Flores le conectó al guayanés Germán Márquez en el tercer episodio del partido del miércoles, fue el número 1.100 de su carrera en las mayores. En sus 13 años de servicio en MLB, desde que debutó con los Mets de Nueva York a la edad de 21 años en 2013, Flores tiene linea ofensiva vitalicia de .259/.316/.430 con 168 cuadrangulares y 515 anotadas en 1325 encuentros.

Ver fuente