El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Luis Arráez obligado a rematar a todo vapor

Las últimas cinco semanas que restan para completar el calendario regular de 162 partidos, serán de máxima intensidad para que el yaracuyano Luis Arráez remate la temporada de 2025 con posibilidades de ganar la cuarta corona consecutiva de champion bate y redondeé su tercer año con cosecha de al menos dos centenares de imparables.

No será tarea fácil para el hábil toletero criollo al que por su eficiente capacidad para golpear la pelota hacia terreno de nadie desde sus inicios con los Mellizos de Minnesota, apadrinado por dos miembros del Salón de la Fama y expertos en el arte del manejo del barquillo, como el panameño Rod Carew y el cubano Tony Oliva, llaman la “Regadera”.

De aquí en adelante, en los 31 juegos que deben celebrar los Padres de San Diego a partir de la próxima semana, entre el 25 de agosto y el 28 de septiembre, Arráez, debe poner en práctica toda su experiencia para llevar el promedio a la cúspide y cosechar la suficiente cantidad de imparables que le permita convertirse en apenas el sexto jugador latinoamericano con un mínimo de tres temporadas de al menos doscientos hits y el primero que logre conseguirlo desde 2017, cuando el venezolano José Altuve redondeó su cuarta campaña al hilo con más de 200 indiscutibles.

Desde que estuvo montado en el “potro de los .300” por última vez hace casi tres meses (el 22 de mayo con 52 imparables en 171 turnos, para average de .304), Arráez no ha podido mantener la consistencia suficiente para subir a la acostumbrada posición de vanguardia entre los toleteros con mejor promedio de la Liga Nacional. En 79 encuentros entre el 23 de mayo y el 20 de agosto, “apenas” consiguió triplicar en seis compromisos y solo facturó un encuentro de cuatro imparables. Sin embargo, en lo que va de campaña ocupa el segundo lugar de la Liga Nacional en partidos con al menos tres incogibles (15). El año pasado, en 150 encuentros en los que intervino, logró dar cuatro hits en cinco desafíos y consiguió triplicar en 13 ocasiones.

En total, artillero yaracuyano ha facturado actuaciones multihit en 41 de los 122 encuentros en los que ha visto acción.

Lee también: «Brujo» Martínez sería baja para el juego ante Colombia

Hasta la jornada del sábado, Arráez había conectado al menos un imparable en 27 de los últimos 34 encuentros del club de San Diego y consiguió embasarse en 29 de esos desafíos, en los que exhibe .307 de average (de 140-43) con .340 de OBP, .407 de slugging, 11 dobles, un cuadrangular, 14 carreras anotadas y 12 fletadas.

Y en medio de ese buen momento, entre los días 18 de julio y 5 de agosto logró embasarse en 18 juegos consecutivos y estableció marca personal con seguidilla de 16 partidos de al menos un imparable entre el 18 de julio y el 3 de agosto, en la cua
l ligó de 72-26 para .400, y mejoró el average hasta .298.

La pelea por el cetro

A lo largo de su carrera, Arráez exhibe su mejor rendimiento durante el último mes de temporada, con 163 hits conectados en 485 visitas legales al plato para .336 de promedio.
Esa credencial obliga a suponer que el de San Felipe echará el resto en procura de su cuarto galardón consecutivo como líder bate, algo que no sucede en MLB desde que el legendario Tony Gwynn se coronó con los Padres en la Liga Nacional entre 1994 y 1997. El récord de más títulos de bateo consecutivos en las ligas mayores es de nueve, lo tiene Ty Cobb (1907-15) con los Tigres de Detroit.

Con 144 hits, Arráez amaneció el jueves tercero en el departamento, superado por Trea Tirner (158) y Manny Machado (145) a 56 imparables de grabar su nombre como el segundo criollo que al menos tres veces consigue como mínimo dos centenares de indiscutibles.

Ver fuente