El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Carlos Mendoza: “Es algo muy importante en nuestro país”

El intercambio de tarjetas de alineación es una tradición de larga data antes de cada juego de Grandes Ligas.

El martes, ese momento representó un hecho inédito y muy especial.

El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, y el piloto interino de los Nacionales, Miguel Cairo, se encontraron en el plato para conmemorar el primer enfrentamiento en la historia de Grandes Ligas entre dos timoneles nacidos en Venezuela.

“Un privilegio”, dijo el larense Carlos Mendoza. “Me siento honrado. Es algo muy importante en nuestro país”.

“Se me erizó la piel, porque fue genial ver a compatriotas siendo mánagers en las Grandes Ligas al mismo tiempo y enfrentándose”, comentó el anzoatiguense Miguel Cairo después de la derrota de los Nacionales por 8-1 ante Nueva York.

Contenido

La recompensa del esfuerzo

Tanto Cairo como Mendoza valoran los caminos que recorrieron para llegar a dirigir en el máximo nivel. Coincidieron en la organización de los Yankees y han seguido de cerca sus trayectorias en el beisbol a lo largo de los años.

“Conozco a Miggy desde hace mucho tiempo”, destacó Mendoza. “Obviamente, cuando él era jugador, yo apenas comenzaba mi carrera como coach. Luego trabajamos juntos.

Cuando yo estaba en el equipo grande [con los Yankees], él era el coordinador del cuadro interior. Ser del mismo país, habernos enfrentado un poco como jugadores… es un honor para los dos”.

Mendoza fue contratado como estratega de los Mets en noviembre de 2023. Cairo fue nombrado mánager interino de los Nacionales en julio, luego de desempeñarse como coach de banca del equipo.

“Tienes que pasar por todo: las ligas menores, ir subiendo… tienes que pasar por el desarrollo”, explicó Cairo. “Nada es fácil, y hay que ganárselo. Él se lo ganó, yo creo que también me lo gané. Estar en este escenario es un honor para ambos”.

Lee también: Maikel García el más valioso ante los Rangers

Según Elias Sports Bureau, Cairo y Mendoza son dos de los apenas cuatro mánagers nacidos en Venezuela en la historia de las Mayores, junto con Ozzie Guillén (2004-2012) y Alfredo Pedrique (2004). Guillén y Pedrique coincidieron en 2004, pero sus equipos no se enfrentaron en esa temporada.

“Para nosotros es algo muy emocionante. Me siento muy orgulloso de estar aquí”, manifestó Cairo. “No hay muchos mánagers ni coaches latinos. Hoy es un gran día para él y para mí”, añadió.

Antecedente en primavera

Durante los entrenamientos primaverales de 2024, Mendoza intercambió tarjetas de alineación con el coach de banca de los Astros, Omar López, también venezolano, quien dirigía un juego dividido de la Liga de la Toronja. Fue el primer juego de Spring Training con dos mánagers venezolanos.

La imagen de Cairo y Mendoza intercambiando la tarjeta de alineación representa visualmente las metas por las que trabajaron y las posibilidades que existen para quienes aspiran a alcanzar esa posición.

“Los sueños se hacen realidad”, afirmó Cairo. “Haciendo lo correcto y trabajando duro, los sueños se cumplen”.

Mendoza llevó a los Mets a los playoffs en su primera año como mánager. Su éxito fue rotundo, pues el equipo quedó a dos triunfos de ir a la Serie Mundial, tras caer ante los Dodgers. Tiene marca de 155-131 como piloto, sin incluir el juego de ayer.

Las Mayores

Ver fuente