La jornada del miércoles fue especial para Martín Pérez, pues regresó después de casi cuatro meses y la incertidumbre de si iba necesitar o no someterse a una operación en su codo izquierdo.
Lee también: Andrés Machado llega nuevamente a 20 salvados en Japón
Recordemos que en esa última presentación ante los Medias Rojas en abril, previa a la lesión, el criollo había abandonado el terreno después de la sexta entrada y una breve conversación con el jefe de preparadores físicos de los Medias Blancas, James Kruk, lo llenó de muchos temores, dado que pensó que tal vez su carrera podía llegar a su fin.
«Estaba sentado con James y me dijo, ‘Oye Martín, en algún momento quizá tengas que operarte’», recordó el guanareño. «Ya no tengo 21 años. Tengo muchos innings en el brazo y va a ser un proceso largo que tomará tiempo. Tenía muchas cosas en la cabeza».
Sin embargo, una segunda opinión proveniente del Dr. Keith Meister; especialista en codo, le devolvió el alma al cuerpo y la motivación de que con rehabilitación podía volver este mismo año.
«Me dijo que no necesitaba cirugía, porque si me operaba me iba a casa y se acababa todo», destacó Martín Pérez. «Seguí toda la rutina, toda la rehabilitación y ahora estamos aquí».
Cabe destacar que el zurdo de Las Matas se llevó la derrota en su primera primer relevo tras ser reactivado, pero eso fue lo de menos para Martín, ya que lanzó de manera sólida y se sintió bien, el dolor se había ido.
«Sin dolor puedo hacer muchas cosas y ayudar mucho al equipo. Cuando sientes dolor y notas algo en tu cuerpo, no vas a rendir al 100 por ciento. Ahora me siento bien y creo que estoy de vuelta».