El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Omar López listo para un paso al costado

Faltan aproximadamente siete meses para que se realice la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol y aún en relación al equipo venezolano hay más preguntas que respuestas, apenas hace unas semanas se anunció al cuerpo técnico encabezado una vez más por Omar López y lleno de ex peloteros que tocan la fibra de la afición. El debate sobre los jugadores que deben o no ser parte de la selección apenas comienza. Hay mucho que analizar. Pero lo que sí es un hecho es que esta será la última oportunidad para el piloto venezolano. Al menos él está convencido de eso.

Esta semana, en una entrevista concedida a Fernando Arreaza para One Baseball, el estratega criollo dijo sin titubeos que este es el final de su etapa como mánager de la selección. “Estoy delegando muchas cosas a Víctor Martínez (asistente del mánager) porque ellos también tienen que ser la cara de esto… Muchos se preguntarán, ¿pase lo que pase Omar no seguirá al frente?… pase lo que pase, ganemos o seamos campeones, el ciclo se acaba”.

Por supuesto, las declaraciones del estratega se hicieron virales en redes sociales, generando opiniones divididas. Algunos le aplaudieron el hecho de tener claro que todos los procesos tienen un final, mientras que otros le cuestionaron el estar pensando eso en este momento. Pero la verdad es que Omar se ha caracterizado por ser un hombre que siempre va un paso adelante, que contempla todos los escenarios y actúa en pro de sus equipos. Por eso esta posición no debe tomarlos por sorpresa, ni mucho menos hacerlos pensar que no habrá un esfuerzo titánico por conseguir ese ansiado campeonato.

El gerente deportivo del Team Venezuela, José Yépez, decía recientemente que el compromiso de Omar era sorprendente y que constantemente le estaba hablando de los planes que tenía con la selección. El mismo piloto, en la entrevista antes mencionada, destacó que lleva un cuaderno de anotaciones sobre el Clásico desde 2017. Una radiografía perfecta de lo que han sido los últimos años de la selección, la despedida de Miguel Cabrera, la consolidación de Salvador Pérez como la voz de la experiencia y, por supuesto, el surgimiento de nuevas figuras. Todo lo que se necesita saber para ir de nuevo a la batalla con la convicción de que es posible ganar y hacer historia.

Entonces no se confundan, Omar está listo para ceder un espacio y dar oportunidades a otros, pero ha llevado adelante un proceso que incluso ha cambiado la forma en que los peloteros asumen la responsabilidad de ponerse la camisa de Venezuela y esa estructura, ese croquis perfectamente diseñado, seguirá ahí cultivando nuevas oportunidades para el país.

Ver fuente