La preselección nacional de baloncesto avanza en su preparación para la AmeriCup 2025 con una nómina llena de talentosos jóvenes que buscan ganarse un puesto en el corte definitivo que haga en los próximos días el técnico Ronald Guillén, quien no la tendrá fácil para elegir entre las buenas piezas que tiene.
“Esta selección tiene un promedio de edad de 26 años. Debemos tenerles paciencia y confianza. La idea es que podamos competir al máximo y medirnos en igualdad de condiciones ante todas las selecciones. Obviamente es un proceso a mediano y largo plazo. Nosotros aspiramos a que ellos puedan estar a la altura de la competencia”, dijo sobre el próximo reto en Managua, Nicaragua del 22 al 31 de este mes.
Guillén prefiere no hablar de resultados dentro de la cancha en el torneo que iniciarán en 15 días contra Canadá, sino más bien enfocar su mirada en el desarrollo de quienes por primera vez tendrán una competencia internacional oficial con el combinado patrio.
“No hay que buscar un objetivo específico ni generar una presión extra a los jugadores. Con el hecho de que se ganen un lugar en la selección, jugar una AmeriCup y enfrentar a Canadá, si lo hacemos de la forma en la que queremos, ya habremos sacado muchas cosas positivas de nuestro planteamiento”, explicó el DT.
Lee también: Venezuela presenta su preselección para la Americup 2025
El grupo tiene previsto cumplir una agenda de entrenamientos por 10 días repartidos en Parque Miranda y El Poliedrito, para luego viajar el 13 de agosto a Cali donde se fogueará dos días después ante Uruguay y luego contra Colombia, en el Coliseo Evangelista Mora.
El 17 de este mes el plantel definitivo partirá a Managua para un último choque amistoso con el país sede del evento FIBA y de esa manera quedar listo para el certamen.
“Estamos contentos con la planificación. Trabajaremos en doble turno para mejorar los aspectos técnicos y físicos que nos permitan llegar a un buen ritmo al debut”, cerró Guillén