Este martes el mánager de la selección nacional de beisbol para el Clásico Mundial de 2026, Omar López, tuvo un encuentro a través de un live de YouTube con distintos representantes de medios de comunicación para conversar sobre la actualidad del equipo venezolano.
Ya ratificados López como mánager y todo el tren gerencial, faltaba el cuerpo técnico, y este fue completado con Robinson Chirinos como coach de banca; Víctor Martínez como asistente del mánager; Miguel Cabrera y Carlos “Beto” Méndez coaches de bateo; Johan Santana coach de pitcheo, Jorge Córdova coach de bullpen; Gerardo Parra como coach de primera, outfield y corrido de bases; Rouglas Odor como coach de tercera e infield; además de Javier Bracamonte como catcher de bullpen; Tomás Vera como jefe de trainers y Néstor Corredor, coordinador de terreno.
Contenido
Balance de experiencias
Para Omar López es vital que su cuerpo técnico tenga experiencia en el cargo que desempeñan, por ello las designaciones de Chirinos, Méndez, Corredor, Odor y Parra. Sin embargo encuentra de gran valor el aporte de exjugadores como Cabrera y Santana, quienes no poseen experiencia como técnicos, pero tienen gran cuota de recorrido en el beisbol puro, aseguró López y añadió que estarán abocados a la parte física siendo complementados en la parte técnica por Méndez, Corredor y el mismo López.
Con estas designaciones se espera que haya un balance de gestiones y personalidades que se complementen en beneficio de los jugadores, donde los coaches con experiencia ofrecerán las respuestas técnicas que quizás los exjugadores no puedan tener al no estar de manera activa realizando éstas funciones actualmente.
Trabajando desde temprano
En referencia a la confección del equipo, López reafirmó que aún es muy temprano para hablar de nombres pues no han concluido las distintas ligas de donde serán escogidos los peloteros. No obstante, aseguró que junto al gerente general José “El Chato” Yépez ya están haciendo llamadas a los lanzadores, para saber quiénes están interesados y darle una lista a Santana. Luego realizarán una evaluación para escoger a los preseleccionados para subir a la lomita.
Lee también: Chourio mejora de sus dolencias y estaría por volver
Este proceso se repetirá con los bateadores y los coaches Cabrera y Carlos “Beto” Méndez, pero López enfatizó que hay que tener calma y seguir los procesos, asegurando que espera los lineamientos finales de la organización para compartirlos y que se sepa cuáles son las limitaciones y causas por las que algún pelotero pudiera no asistir al Clásico Mundial.
Salvador Pérez sería el capitán
Para López es claro, el capitán sería Salvador Pérez, ya que a su juicio tiene “el liderazgo y la humildad para apoyar a sus compañeros”. El mánager sólo espera el permiso de la organización del torneo para oficializarlo.