El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Wilson Álvarez “El intocable” – Líder en deportes

Mucho se habla de los bateadores venezolanos que han conquistado las Grandes Ligas, dejando una huella indeleble en la memoria de la afición. Pero la exposición criolla comenzó con un pitcher y, claro, que desde la lomita han habido muchos otros cuyo legado es inolvidable. Uno de esos casos es el de Wilson Álvarez, “el intocable”.

El de Maracaibo hizo su debut en el Big Show en la temporada 1989 con los Rangers de Texas, pero podemos decir que fue una decisión apresurada, apenas tenía 19 años y no pudo colgar siquiera un out. Dos años más tarde, ya con los Medias Blancas de Chicago, fue que realmente pudo demostrar de qué estaba hecho, haciendo gala de ese talento que estaba exhibiendo en Venezuela desde 1986 con las Águilas del Zulia.

Su primer juego con Chicago fue pletórico. Era 11 de agosto y enfrentaban a Baltimore en el Memorial Stadium. El jovencito, de entonces 21 años, lanzó el juego completo, sin hits, sin carreras, con un total 128 lanzamientos, 75 en zona de strike. Se convirtió entonces en el primer venezolano en lanzar un No-Hitter en Grandes Ligas. Proeza que, hasta el día de hoy, han replicado solo Aníbal Sánchez (2006), Carlos Zambrano (2008), Johan Santana (2012), Félix Hernández (2012) y Henderson Álvarez (2013).

En aquella primera experiencia con Chicago el zurdo hizo 10 presentaciones, nueve como abridor, y completó 56 innings y un tercio de 22 carreras limpias, otorgó 29 boletos y ponchó a 32 para facturar una efectividad de 3.51. Por supuesto que para la campaña siguiente estuvo con el equipo grande desde el vamos, hizo un total de 34 presentaciones, nueve de ellas como abridor ,y completo por primera vez en su carrera 100 entradas. En 1993 se hizo abridor de tiempo completo y, con 31 presentaciones, completó 207 innings y dos tercios de apenas 68 carreras limpias y hasta 155 ponches. Todo esto para dejar una sólida efectividad de 2.95.

Para 1994, con 24 años, recibió su única convocatoria al Juego de Estrellas y protagonizó otra buena campaña con Chicago, logrando reducir sus boletos a casi la mitad de los que había dado el año anterior. Al final Wilson estuvo siete años con los Medias Blancas y dejó un récord positivo de 185 victorias por 159 derrotas, una efectividad de 3.76 y 770 ponches. Finalizó la campaña de 1997 con los Gigantes de San Francisco y al año siguiente ya estaba con los Rays de Tampa Bay.

Entonces Álvarez se convirtió en el zurdo mejor pagado de MLB. Le habían dado un contrato de cinco años y 35 millones de dólares. Pero aparecieron las lesiones y ensombrecieron su camino, tan es así que estuvo ausente en las campañas 2000 y 2001. Reapareció en 2002, con 32 años, y ya no era el mismo. Su carrera terminó tres años después con los Dodgers de Los Ángeles. En total fueron 15 campañas, 11 en la Liga Americana y cuatro en la Nacional.

Ver fuente