Entre los lanzadores criollos de las Grandes Ligas, Ranger Suárez tiene las mejores perspectivas hacia la mejor temporada 2025 entre sus compatriotas, gracias a una consistencia en sus presentaciones.
Suárez (7-2) no comenzó la campaña desde el inicio. Se perdió todo abril por inconvenientes físicos. Así que la temporada para él inició el 4 de mayo.
Lee también: Robert Suárez vuelve a lo más alto del pitcheo criollo
No le fue bien. Recibió 7 carreras en 3.2 inning y esa fue su peor actuación. Obtuvo siete decisiones en fila a favor y volvió a perder solo en su última presentación, recibiendo 3 carreras en 6.2 innings.
El año pasado inició con 9-0 y luego le falló el físico.Terminó con 12-8. Ahora lo cuidan más. Por ejemplo, el 5 de julio lanzó 5.0 buenos inning y no tuvo decisión pero Filis ganó.
Es posible ver a Ranger con 15 victorias al finalizar la temporada. Con equipo y salud.
Luzardo por más
El otro zurdo de Filadelfia, Jesús Luzardo, ha estado desde el inicio de campaña y tiene 8-5 con 4.14 de efectividad. La mayor parte del daño ha sido en dos salidas, la última de mayo y la primera de junio, donde recibió 20 carreras y se abultó la efectividad. Con un equipo como Filis pudiera llegar también a 15 triunfos pero ya tiene 104.1 innings de trabajo y cuando se acerque a 180 habrá que cuidarlo un poco más.
Sobre otros criollos, Pablo López (Mellizos, (5-3) está ausente desde el 3 de junio por distensión del hombro derecho y esperaremos su retorno.
El cerrador Robert Suárez lidera las Mayores con 28 salvados para San Diego. Es un as del noveno inning pero dependerá del club si le dan oportunidad para llegar a una cifra de 45-50 salvados.
Y Danny Palencia se apoderó del cierre para Cachorros de Chicago (líder divisional) el 21 de mayo y ya tiene 12 rescates. Puede superar la veintena.