El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Eugenio busca ser el quinto criollo líder en HR

Comienza hoy la segunda mitad de la temporada de las Grandes con Eugenio Suárez en busca de superar su marca de jonrones en una campaña que es de 49, también récord para venezolanos. Además intentará ser el quinto criollo en quedar como líder en cuadrangulares y empujadas en una zafra.

Otro que tratará de seguir su buen ritmo con el madero será el guaireño Ronald Acuña Jr, quien necesita conectar 23 vuelacercas para llegar a 200 en su exitosa carrera.

Lee también: Altuve, Arráez y Acuña, entre líderes en activo de MLB

Y por si fuera poco, el yaracuyano Luis Arráez debe apretar el paso para ser el séptimo pelotero en la historia de MLB en ganar al menos cuatro títulos de bateo en fila.

Contenido

Por el liderato del poder

El antesalista Eugenio Suárez, de los Cascabeles de Arizona, marcha de segundo en bambinazos de la Liga Nacional con 31, a solo uno del astro japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers de Los Ángeles.

Eugenio pudiera convertirse en el quinto criollo en finalizar como líder jonronero y en carreras impulsadas en una campaña. De lograrlo se unirá al grupo integrado por Antonio Armas (Boston), quien en 1984 sacó 43 tablazos y fletó 123 anotaciones para encabezar la Liga Americana. También en este club figuran Andrés Galarraga (Colorado, 1996) con 44 batazos de cuatro esquinas y 139 remolcadas; Miguel Cabrera (Detroit, 2012) con 43 HR y 123 CI y Salvador Pérez (Kansas City, 2021) con 48 HR y 121 CI.

En cuanto a su tope personal de vuelacercas en un año, el recio artillero de 33 años de edad de mantenerse sano y continuar con el buen ritmo, no debe tener problemas para sacar 19 maderazos, y por lo menos, llegar a 50 cuadrangulares.

E-Suárez también pudiera cambiar de equipo antes de la fecha límite del 31 julio. El nativo de Puerto Ordaz es pretendido por los Yankees, Cachorros, Mets y Detroit.

Acuña Jr. por más

El sensacional jardinero de los Bravos de Atlanta, quien regresó a la acción el 23 de mayo tras recuperarse de una operación de ligamento cruzado de la rodilla izquierda, batea para promedio de .323 con 12 jonrones, 22 impulsadas y 39 anotadas.

El de La Sabana tratará de sacar a relucir todo su potencial como cuando ganó en MVP de la Nacional en 2023.

Ver fuente