El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Serie del Caribe Kids, éxito rotundo

En la televisión de antes, cuando ocurría algo importante decían: “interrumpimos la programación habitual para…”, y entonces daban la noticia. Esa frase se ha repetido mucho en mi cabeza en las últimas horas, porque creo justo y necesario interrumpir nuestra programación habitual, en la que estamos repasando la historia de los venezolanos en las Grandes Ligas, para hablar de Serie del Caribe Kids, La Guaira 2025.

Y es que quedó más que claro que el beisbol no pasa de moda y que aún hay niños cuya ilusión más grande es llegar al Big Show para dejar su huella. Se desmontó, además, el mito de que los torneos infantiles no mueven gente porque, de acuerdo al periodista José Ángel Rodríguez, de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), la final entre Venezuela y República Dominicana reunió a más de 14 mil fanáticos. Los organizadores dijeron en reiteradas ocasiones que el respaldo que les brindó la afición venezolana superó sus expectativas y los anima a seguir apostando por este torneo que apenas suma dos ediciones.

La competencia se vivió con una intensidad que traspasaba las pantallas y la final resultó ser todo un clásico, enfrentando a Venezuela y Dominicana, que batallaron por el título en la primera edición del torneo y cuya rivalidad es particular. Los de casa estuvieron cerca y llegaron al último inning ganando 1-0, pero el rival hizo gala de su fuerza y -con jonrón de dos carreras de Anyelo Feliz- sentenciaron la remontada y el bicampeonato. Por momentos pareció la escena de una película y, como siempre, el desenlace dejó dos escenas antagónicas. Los dominicanos, que dominaron el torneo a placer, haciendo gala de un poder que no tenía el resto, estaban en una fiesta. Mientras que los locales hacían un esfuerzo por contener las lágrimas, sabiendo que se quedaron a tres outs de la gloria.

Dudo mucho que pudiese existir un final más emocionante. Éste sencillamente lo tuvo todo. Anyelo Feliz, que terminó el torneo con seis bambinazos, se quedó con el MVP y un recuerdo inolvidable. En general, dudó mucho que los 108 niños que fueron parte del torneo olviden lo que vivieron en La Guaira. Y estoy aún más segura de que México, Puerto Rico, Curazao, Panamá y Venezuela ya están pensando en lo que no salió tan bien y deben corregir si quieren frenar a Dominicana, que es el máximo ganador en la Serie del Caribe de mayores y, por lo visto, quiere hacer lo mismo en este torneo juvenil.

A los venezolanos nos queda, claro, un sabor agridulce, esa espinita de estar tan cerca y no lograrlo. Pero también debemos de tener la seguridad de que el futuro es impresionante, porque está Héctor Giménez Jr. siguiendo los pasos de su padre, un slugger inolvidable; Kevin Castillo y Evans Rodríguez con brazos prometedores, siendo este último reconocido como el Mejor Pitcher de la serie; y claro Braulio Urbina, que más allá del desenlace del torneo, demostró temple, carácter y un talento impresionante.

Ver fuente