El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Gleyber Torres se ganó titularidad a puro pulso

Por tercera ocasión en su carrera de ocho temporadas en las Grandes Ligas, Gleyber Torres es incluido como parte del equipo de la Liga Americana para actuar en el Juego de Estrellas.

En esta oportunidad jugará por primera vez en calidad de titular, gracias al millón 981 mil 665 votos de respaldo que le dio la fanaticada, para superar en el escrutinio a Jason Holliday (Orioles), José Altuve (Astros) Brandon Lowe (Rays) y Andrés Giménez (Azulejos).

Torres, de 28 años, alcanzó tal distinción gracias a la excelente primera mitad de temporada que experimenta con el eficiente club bengalí. En 84 juegos exhibe línea ofensiva de .281/.387/.425 con 9 jonrones, 51 carreras anotadas y 45 rayitas llevadas al plato.

Además de Torres y Ronald Acuña Jr., como leftfielder y segundo bate de la Liga Nacional, otros tres representantes de Venezuela figuran como jugadores de reserva.
Eugenio Suárez, antesalista de los Cascabeles de Arizona y líder en el renglón de carreras remolcadas (78) de la Liga Nacional, está convocado a su segunda cita estelar después de la edición de 2018 en Washington,

El relevista guayanés Robert Suárez, de los Padres de San Diego, líder en juegos salvados de ambas ligas (28), también acude por segunda ocasión luego de intervenir el año pasado en Arlington, Texas

Completa la lista un debutante: Maikel García, antesalista de los Reales de Kansas City, quien tomó el lugar que quedó vacante por la lesión de Brandon Lowe, de los Rays de Tampa.

García figura entre los mejores bateadores por promedio de la Liga Americana con .297 de average y también sobresale entre los estafadores con 18 robos en 95 juegos.

Lee también: Ronald Acuña Jr. es elogiado por ex figuras de Atlanta

Su inclusión en la lista de reservas eleva a 66 el número de peloteros venezolanos que a lo largo de la historia han sido convocados al Juego de Estrellas. En los dos primeros lugares de esta lista están Miguel Cabrera com once participaciones, Luis Aparicio con diez y José Altuve y Salvador Pérez con nueve cada uno. cFr

Ver fuente