El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Billy Wagner no era zurdo, pero se convirtió por una doble fractura

Dice la vieja consejo: “Lanzador zurdo que tire strikes, no lo cambies”.

Como lo demuestra mi libro de anotaciones de las Grandes Ligas, el que yo usaba entonces, hace cerca de 30 años de aquella tarde de miércoles, cuando se batía un agradable aire húmedo a lo largo y lo ancho de Shea Stadium.

Era el 13 de septiembre de 1995, cuando los Astros visitaban a los Mets, para el segundo juego de una serie.

Con el equipo de Houston había llegado a Queens un insignificante jovencito, lanzador zurdo, de 24 años, llamado Billy Wagner, a quien el mánager, Terry Collins, mandó al bullpén desde el día anterior, cuando llegó a Grandes Ligas, pero en esa fecha no lanzó.

Había sido Billy un niño tan pobre, que casi nunca comió tres veces en un día.

Contenido

El debut de aquel zurdito con los Astros en Queens

El miércoles la cosa fue diferente al martes. Cerraban la sexta entrada, ya con dos outs, Houston ganando por una carrera, cuando Jeff Kent conectó sencillo, por eso estaba en primera base con la carrera del empate, y bateaba Rico Brogna.

Wagner calentaba por primera vez en un bullpén de Grandes Ligas, y en plena temporada.
Collins, entre pitos y rechiflas, como saludan siempre en Nueva York a los mánagers visitantes, salió del dugout y caminó con toda parsimonia hacia la lomita de lanzar. Antes de llegar, levantó su brazo izquierdo, o sea, la orden de que viniera Billy a lanzar.

En primera base jugaba Jeff Bagwell y Craig Biggio en segunda. Ahora, ellos dos esperan a Wagner en el Salón de la Fama de Cooperstown. Son tres inmortales del beisbol.

Billy era de baja estatura, y su carita parecía más la de un muchachito malcriado, que la de un jugador de Grandes Ligas.

El muchacho pobre cumplió

Wagner obligó a Kent a elevar la mosca cómoda para el jardinero central, por lo que cerro el inning, iniciando el recorrido desde Appalachians, Virginia, hasta Cooperstown, New York, el cual había parecido improbable.

Era improbable ese viaje, porque Wagner, el primer relevista zurdo elevado al Salón de la Fama, era derecho. Como derecho jugaba al fútbol americano y al béisbol. Y seguí siendo derecho para todo, menos como pelotero.

La doble fractura que sufrió Wagner

Una tarde, el niño Billy, de siete años de edad, jugaba fútbol americano, y en una caída, otro muchachito, llamado Chip, terminó sobre su brazo derecho, causándole doble fractura.

Lo operaron con éxito, pero no podía tirar la pelota con su brazo de siempre, lo que le obligó a entrenarse, para hacerlo con el izquierdo. Todo lo demás lo ha hecho Billy siempre a lo derecho. Escribe con la mano derecha, maneja los cubiertos a lo derecho y patea con el pie derecho el balón de fútbol.

Billy Wagner también es el primer elegido para Cooperstown, que jugó béisbol del lado opuesto a su original condición de derecho.

“Pitcher zurdo que tire “huelgas, no lo cambies”.

Wagner, a lo zurdo, dejó ponches a mil 196 bateadores; y apenas concedió 300 bases por bolas, en 16 temporadas. O sea, que por cada base por bolas, logró pasar por las armas a cerca de cuatro bateadores.

Además de los Astros, también lanzó para Phillies, Mets, Medias Rojas y Bravos.

Mejores en salvados de las grandes ligas

Billy es uno de apenas ocho relevistas que han salvado 400 o más juegos. Con () los del Salón de la Fama: Mariano Rivera (), 652; Trevor Hoffman (), 601; Lee Smith, () 478; Kenley Hansen, 462; Francisco Rodríguez, 437; Juan Franco, 424; Billy Wagner (*), 422; Cray Kimbrel, 417.

Otros cinco en Cooperstown con menos de 400 salvados: Dennis Eckersley (390), Rollie Fingers (341), Rich (Goose) Gossage (310), Bruce Sutter (300), Hoyt Wilhelm (228).
Además, Billy Wagner ganó 47 juegos, perdió 40 y dejó efectividad de 2.31. Formó parte de siete Juegos de Estrellas. Y en toda su carrera cobró 92 millones 883 mil dólares.

Los padres divorciados hambre en la escuela

Sus padres se divorciaron cuando él estaba en sus cinco años de edad, por lo que su madre, su hermanita y él, terminaron viviendo con los abuelos, que eran tan pobres como ellos. Billy cuenta que muchas veces fue a la escuela con hambre.

Con Wagner, son nueve relevistas en Cooperstonw. Los otros, Mariano

La próxima semana, el imponente CC Sabathia, ahora brillará en el Salón de la Fama.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú .

Ver fuente