Eugenio Suárez está cerrando la primera mitad de temporada en gran forma, y eso se refleja en sus cinco semanas; tres de manera consecutiva, encabezando el Ranking de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de bateadores.
Lee también: Eugenio retiene el primer lugar en base a producción
Ha sido, sin duda, su capacidad para producir con el madero lo que ha llamado la atención de nuestros panelistas, que incluso lo han votado en 13 de las 15 semanas de esta versión del Ranking.
Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 9 de julio)
Contenido
1.- Eugenio Suárez (5 votos al 1er lugar; último Ranking: 1)
El de Ciudad Piar está a un paso de compilar su sexta temporada de 30 cuadrangulares, la segunda de manera consecutiva y la primera antes de la pausa del juego de estrellas, lo que no solo terminaría de consolidar la mitad de temporada más productiva de su carrera, sino que aumentaría sus proyecciones de cara a lo que viene bien sea con Arizona o con cualquier otro equipo de los que suenan en la víspera del mercado de cambios. Posee la tercera mayor cantidad de impulsadas en la Liga Nacional (75) y también es tercero en porcentaje de poder aislado (ISO) entre los paleadores calificados del circuito con .311.
2. José Altuve (4 votos al 1er lugar; regresa al Ranking)
El rendimiento de José Altuve esta temporada ha ido mejorando a la par del de los Astros de Houston. De hecho, su equipo tiene marca de 24-10 en los más recientes 34 encuentros en los que el venezolano, que, a su vez, presenta promedio de .320 en sus últimos 13 choques, con cuatro jonrones, 17 empujadas, 13 anotadas y OPS de 1.059. Sus totales de temporada ya lo colocan entre los más destacados de la legión criolla, siendo tercero en anotadas (49), cuarto en hits (94), tercero en batazos de vuelta entera (16) y tercero en bases alcanzadas (158). Del mismo modo, es quinto entre los criollos calificados en OPS (.787) y OPS+ (117).
3.- Maikel García (Último Ranking: 3)
Maikel García lucha por mantenerse como el único bateador venezolano –entre los calificados- por encima de los .300 puntos de promedio (.305). Al mismo tiempo, llegó a tres zafras consecutivas pegando al menos 100 hits; siendo el primer criollo en lograrlo en este 2025 y la primera vez que lo hace antes de llegar a la pausa del juego de estrellas. Adicionalmente, es colíder entre los compatriotas en dobles (24; junto a Jackson Chourio y Salvador Pérez), primero en bases robadas (18), segundo en OBP (.363) y OPS+ (130).
4.- Wilyer Abreu (Último Ranking: 2)
Wilyer Abreu no ha hecho más que batear desde que regresó de lista lesionados, y con mayor énfasis en julio, donde registra promedio de .300 (de 20-6) con dos extrabases; incluyendo un doble y dos cuadrangulares, siete carreras impulsadas, seis anotadas y OPS de 1.014 en seis compromisos. Ha remolcado al menos una rayita en cinco de esos partidos y además se mantiene en la palestra, al ser segundo en Slugging (.508), OPS (.834) y tercero en OPS+ (127) entre los criollos calificados. También tiene la segunda mayor cantidad de jonrones (18), siendo la más alta de los Medias Rojas Boston.
Sale del Ranking: Gleyber Torres.
También recibieron votos: Gleyber Torres, José Altuve, Ronald Acuña Jr.
Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Yelimar Requena, Luis Viscaya.