Eugenio Suárez llegó a 900 remolcadas en su carrera de doce zafras en las Grandes Ligas. Es colíder en remolcadas en la Liga Nacional (69) junto Seiya Suzuki (Cachorros de Chicago). y segundo en vuelacercas (26) en el mismo circuito, detrás de Shohei Ohtani (Dodgers de Los Ángeles) con 29.
El ritmo que lleva indica que terminará el año con 51 jonrones (tumbaría su marca para un criollo con 49 en 2019) y 131 remolcadas, lejos de las 150 que registró el “Gato” Galarraga en 1996.
Ahora y de mantener su ritmo podría acercarse más a la casillas ocho y siete de los compatriotas más remolcadores de por vida en la MLB, que están en manos de David Concepción (950) y Omar Vizquel (951).
Lee también: Andrés Giménez y Toronto apalearon a los Yankees
Y en un año entraría en el club de las mil empujadas entre los venezolanos. Debería ser el séptimo, ya que el activo receptor Salvador Pérez (959) debe lograrlo primero.
El listado lo encabeza, por supuesto, Miguel Cabrera (1.881), seguido de Andrés Galarraga (1.425); Bob Abreu (1.363); Magglio Ordóñez (1.236) y Víctor Martínez (1.178).
Como dato interesante, “Genó” apenas necesitó 1.553 partidos para llegar a la 900, convirtiéndose en el séptimo compatriota que llega más rápido a dicha cifra, luego de Miguel Cabrera (en 1.219 juegos), Magglio Ordóñez (1.286), Víctor Martínez (1.421), Andrés Galarraga (1.455), Bob Abreu (1.515) y Salvador Pérez (1.519).
De paso cerró un mes de junio de ensueño, ya que Suárez dejó línea ofensiva en .315/.354/.728, incluyendo once vuelacercas, cinco dobles, trece anotadas, 27 remolques y 1.082 de OPS, en 24 choques durante el mes pasado… y pese a perderse dos juegos debido a una contusión en la mano derecha por un pelotazo en un encuentro contra Medias Blancas.
Y globalmente empieza julio con una línea ofensiva de .257/.324/.570, ligando 77 hits, incluidos 16 dobles, sus 26 cuadrangulares, 69 carreras remolcadas, 49 anotadas, 171 bases alcanzadas y una estafada en 82 encuentros.
Por esto y mucho más, el manager de su club Cascabeles de Arizona, Torey Lovullo, aboga para que “Geno” sea llamado al Juego de las Estrellas 2025.