Aparte de someter junto a sus Filis de Filadelfia 4-2 a Marlins de Miami el pasado miércoles, Ranger Suárez (6-1, 2.20), quien comenzó lesionado esta temporada, regresó con todo y extendió a ocho sus aperturas de calidad al hilo, para establecer una marca personal.
Su anterior registro de siete lo estableció entre el 6 de abril y el 10 de mayo del año pasado, cuando antes de lesionarse apuntaba a un “Cy Young”.
En estos ocho iniciados, ha limitado a los bateadores a un promedio de apenas .200 (195-39) y tiene al menos seis tramos de tres o menos rayitas limpias. En ese período compila cinco compromisos de 7.0 tramos, incluidos los últimos tres.
La seguidilla comenzó el 10 de mayo y hasta ahora exhibe efectividad de 1.17 (7CL/53.2 IP), la tercera mejor en la MLB, detrás de Paul Skenes (0.76), de Piratas; y Chris Sale (1.14), de Atlanta, según Statcast.
Según otros reporte de páginas especializadas, “dominó la esquina baja y al aire con su sinker, cambio de velocidad y curva contra la alineación derecha de Marlins. Apenas hicieron contacto fuerte y nunca estuvieron cerca de mantener una remontada. Esos ocho ponches también fueron su mejor marca de la temporada”.
Lee también: Willson Contreras fue clave en la remontada de San Luis
Y con esas ocho K, arribó a 606 de por vida, siendo el compatriota 20 con al menos esa cantidad de anestesiados. Y entre los siniestros criollos, ahora marcha detrás de Johan Santana (1.988), Wilson Álvarez (1.330), Eduardo Rodríguez (1.218) Martín Pérez (1.127) y Omar Daal (806).
En otros informes, Suárez ha limitado a los rivales a una velocidad de salida promedio de sus batazos de 85,3 millas por hora (mph), la mejor mejor en toda la MLB, siendo escoltado por Tarik Skubal (85,6 mph), de Detroit, y Hunter Brown (85,7 mph), por Houston.
En el partido contra Marlins de Miami logró siete outs por los rodados, incluyendo un doble play, que le tiene con una tasa de 54,3% de roletazos, lo que le permite ubicarse en el excelente percentil 90.